AGENCIA CRO

CRO VENTAS

SOLICITA PROPUESTA 

AGENCIA CRO MIAMI & BARCELONA

 Analítica  web Test A/B  avanzada y Optimización CRO 
solicita tu presupuesto

AGENCIA CRO

¿Tienes muchas visitas a tu web y pocos resultados? La razón es que o no estás llegando a las personas adecuadas o tu web no es tan efectiva como te gustaría creer. Si no has oído hablar del CRO, te interesa conocer qué es, puesto que es el factor que marcará el éxito de tu estrategia digital.

CERTIFICADOS EN CRO GOOGLE


AGENCIA CRO  OPTIMIZACIÓN DE LA CONVERSIÓN

Muchas webs reciben infinidad de visitas cada día y, aun así, no consiguen los resultados que están buscando. Para muchas empresas se trata de un callejón sin salida, ya que una vez que han logrado posicionar bien su página y aumentar los usuarios que la visitan, las ventas no se han incrementado. ¿Es este tu caso? Entonces, te interesa conocer todo lo que puede hacer por ti una agencia CRO.


¿QUÉ ES UNA AGENCIA DE CRO?


Una agencia CRO está especializada en desarrollar diferentes técnicas para mejorar la tasa de conversión. Se trata del porcentaje de usuarios que visitan tu web y completan la acción que les habías invitado a realizar.


Las siglas CRO corresponden en inglés precisamente a optimización del ratio de conversión. Se trata de uno de los aspectos más destacados de cualquier estrategia de Marketing Digital. El objetivo final es que el mayor porcentaje posible de los que visitan tu web se convierta en tus clientes, pero antes tendrán que dar otros pasos que les acercarán a esa meta.


Es cierto que una de las claves para conseguir tus objetivos es que más usuarios visiten tu web, pero no basta solo con cantidad, es imprescindible la calidad. De hecho, el ratio de conversión dependerá directamente te este aspecto. 



Cada agencia tendrá su método, pero hay algunos puntos que siempre tendrán en común al crear la estrategia, son estos:

·       Conocer qué objetivos globales tiene el negocio.

·       Saber qué acciones se llevarán a cabo para llevar usuarios a tu web.

·       Desarrollar estrategias que permiten optimizar los resultados.

·       Realizar test A/B, es decir, acciones similares en las que solo se cambia un aspecto para conocer cuál funciona mejor.



Lo primero que hará cualquier agencia experta en CRO es analizar cuál es la tasa de conversión que tiene tu negocio en el momento de su contratación También es necesario conocer cómo es la experiencia de tus clientes en tu web. A partir de toda esta informacion se podrá diseñar la estrategia que necesita tu empresa para aumentar las conversiones.

Por supuesto, será necesario determinar quién es tu buyer persona o cliente ideal. También cuáles son sus necesidades. Después, utilizará diferentes herramientas de Marketing Digital para aumentar el tráfico de calidad a tu web. Muchas de esas visitas dejarán sus datos de contacto para que puedas seguir cultivando su interés, más adelante, muchas de estas personas llegarán a convertirse en tus clientes.



Está claro que mejorar tu tasa de conversión es vital para tu negocio. ¿Cómo hacerlo? Apostando por nuestra agencia CRO. Aprenderás a aprovechar al máximo todos tus recursos. 


Hay muchos términos que puede que no te suenen en Internet, pero es importante que los conozcas si vas a dedicarte al sector digital. Independientemente de tu actividad, es imprescindible que sepas que es el CRO y la relevancia que tiene en términos digitales.

La importancia del CRO en la actualidad

Las siglas CRO hacen referencia a Conversion Rate Optimization, que traducido al castellano sería la optimización de la ratio de conversión. Hablamos del procedimiento por el que tratamos de incrementar el porcentaje de usuarios que visitan nuestra web para ejecutar una acción en concreto.



LA IMPORTANCIA DEL CRO 


Porque si aumentamos el CRO, estaremos consiguiendo que nuestros ingresos sean mayores en comparación que los gastos, por lo que el balance será positivo. Igualmente, siempre que tengamos una mayor rentabilidad por visita en la web, tendremos una mayor ventaja respecto a la competencia.

Por ello, debes trabajar mucho los números relativos al CRO para hacerte fuerte como empresa. De la misma manera, si estás empezando y dependes más del tráfico orgánico o SEO, puedes obtener los siguientes beneficios:



  • El CRO permite hacer publicaciones más rentables. Conseguirás que tu negocio sea más seguro al no tener tanta dependencia de un único lugar. Del mismo modo, tampoco serás tan vulnerable a un posible cambio de algoritmo en los buscadores.


  • Tu espacio web se centrará más en el cliente. Con el CRO podrás conseguir una mayor fidelización de tus clientes, lo que repercutirá en una mayor notoriedad y en un mejor posicionamiento en los lugares de búsqueda en Google o en otro buscador online.

En resumen, el CRO permitirá que tu negocio crezca de una manera segura. Recuerda que es mejor caminar lento, pero con garantías. Esto es posible gracias al CRO, así que no dudes en implementarlo en tu estrategia online.La tasa de conversión es el porcentaje de usuarios que entran en tu web y que realizan la acción que les habías propuesto. Puede ser comprar un producto, pero también suscribirse a tu newsletter o descargarse un contenido gratuito.

La conversión es la parte esencial de cualquier estrategia de marketing. Al final quieres que tus usuarios se conviertan en clientes, pero puede haber distintos pasos previos que te acerquen a tu objetivo.

De hecho, aunque es innegable que incrementar el tráfico a tu página web siempre es un objetivo, lo importante es que sea el adecuado para que tu tasa de conversión aumente.

Imagina que tienes mil visitas a tu web y una convierte, ahora piensa que tienes solo 100 visitas a tu web y dos convierten. ¿Qué es más importante el tráfico o la conversión? Está claro que siempre los resultados. Por supuesto, cuanto más tráfico cualificado llegue a tu web, mejores resultados conseguirás..


Que tus estrategias digitales sean más efectivas es vital para que consigas cumplir tus objetivos. Contar con expertos es clave para lograrlo.

Por eso, si quieres mejorar tu porcentaje de CRO, ponte en contacto con nuestro equipo y te daremos las claves que necesita tu negocio. 

CRO : FACTORES VITALES PARA TU WEB
INCREMENTAR LA PRESENCIA

El CRO permite hacer publicaciones mas rentables.Conseguirás que tu negocio sea mas seguro al no tener tanta dependencia de un unico lugar, a la vez que tampoco serás tan vulnerable aun posible cambio de algoritmo de busquedas.

IMAGEN DE MARCA

Tu espacio web se centrará más en el cliente.Con el CRO podrás conseguir una mayor fidelización de tus clientes, lo que repercutirá en mayor notoriedad y en un mejor seo en los lugares de busqueda de google 

FASES DEL PROYECTO CRO EN NUESTRA AGENCIA

Los servicios de una agencia CRO (conversion rate optimization) te ayudarán a mejorar tu tasa de conversión y a generar más beneficios. Los servicios se dividen en los distintos apartados que comentaremos.

Auditoria CRO

El objetivo es averiguar por qué una visita a tu página web no ha terminado en una venta. Para ello, establecemos distintas hipótesis y les damos prioridad a las pruebas de múltiples variantes. El proceso conlleva una cierta complicación, pues se deben realizar los siguientes tipos de análisis antes de llegar a una conclusión.

Análisis cualitativo

La web de tu negocio no debe limitarse a exponer tu catálogo, también ha de poder usarse con facilidad y permitir el acceso a todos sus apartados. Para descubrir por qué alguien decide entrar en tu página y marcharse sin comprar nada, se usan varias herramientas con el siguiente objetivo:


·          Descubrir cuáles son los puntos débiles que más afectan a tu nivel de conversión.  Puede que la ficha descriptiva de los productos o servicios no sea la más adecuada, quizá el menú no es tan funcional o cualquier otro motivo.

·          Hablar con tus clientes, fijos y potenciales, sobre qué opinan de tu página web. También se proponen encuestas personalizadas o generales para conocer mejor cuáles son los aspectos a mejorar.

·          Repasar las conversaciones que has mantenido con tus clientes y determinar cómo ha sido el tratamiento que han recibido. Este factor, aunque sea ajeno a tu página, incide directamente en la conversión. La idea es incluir también los factores externos a tu página en el estudio para poder llegar a las conclusiones más cercanas a la realidad de tu página web.




Con toda la información obtenida, llegamos a conclusiones que nos ayudan a convertir los datos cualitativos en cuantitativos para lograr que tu web mejore. Recuerda que elucubrar o pensar en tus errores no te ayuda demasiado. Solo los datos concretos te permiten comenzar a aplicar soluciones eficaces.

Análisis técnico

De la mano del análisis anterior va comprobar la fiabilidad de tu web y su adaptabilidad a distintos sistemas operativos, dispositivos y navegadores. Consideramos esencial realizar todo tipo de pruebas para detectar, si los hubiera, los errores que provocan una mala experiencia para tus posibles clientes.

Análisis de Google Analytics

La página web de tu negocio genera datos que te ofrecen una información de enorme valor para saber en qué te estás equivocando. Configuramos tu cuenta de manera que, en varios clics, puedas conocer tanto el tráfico recibido como los aspectos a mejorar. Para ello, es necesario prestarles atención, entre otros, a los siguientes factores:


·          El tipo de seguridad de tu web. Se debe detectar si la página está siendo víctima de algún tipo de ataque. No solo se trata de malware o de spam, también hay técnicas como el web scraping que pueden penalizar el posicionamiento de tu propuesta sin que te des cuenta. La revisión de estos aspectos ha de ser periódica.

·          Las visitas continuadas de robots o el envío de spam.

·          Determinar la ratio de rebote. Si es baja, es un motivo de alarma.

·          El número de informes not-set. Este último término significa que Google Analytics no puede analizar una parte de tu web porque tu cuenta no está bien configurada.

·          Los distintos tipos de conversiones realizadas.

·          El funcionamiento del embudo de conversión.




¿Por qué insistimos en la realización de un análisis tan detallado? Porque no basta, aunque lo pienses, con copiar y pegar el código de Google Analytics en cada página de tu web. La correcta configuración de tu cuenta te ayudará a descubrir el funcionamiento de tu propuesta y a detectar, en segundos, una respuesta anormal de tu web.

Análisis de comportamiento

Como describimos, lo importante es conocer qué hace una persona que entra en tu página y por qué decide comprar o no lo que le ofreces. Para descubrirlo, usamos distintas herramientas:


·          Mouse tracking. Graba el recorrido habitual del puntero del ratón. Tendrás la opción de conocer qué sección genera más interés o cómo buscan tus clientes la información que necesitan.

·          Heat maps. Los mapas de calor marcan cuál es la zona más visitada de tu web. Te ayudan a conocer tus puntos fuertes, pero también los débiles. Su información es imprescindible para poder afrontar una optimización con más garantías de éxito.

·          Scroll maps. Es una variante del anterior. Analiza el desplazamiento de tus clientes por la web. Te será más fácil descubrir dónde pasan más tiempo los usuarios, cuál es su zona preferida y si habría que cambiar algo en el diseño para facilitarles la labor de encontrar lo que buscan.

·          Grabación de sesiones. Se graba una sesión completa de un cliente al azar. Es posible comprobar qué artículo ha buscado, si ha abierto la ficha descriptiva y cuáles son las secciones que ha visitado. Analizar el tiempo de estancia, los motivos de su marcha sin comprar nada y otros detalles ayudan para ir redactando una guía de elementos a corregir para que tu web sea más competitiva.




Te recordamos que el uso de estas herramientas respeta la LOPD, ya que las grabaciones se realizan de una forma anónima. Tan solo se valoran los datos generados por varios clientes y no su identidad.

Hipótesis y prioridades 

Si bien todo lo anterior forma parte del análisis CRO, debemos aclararte que la meta final es la redacción de un informe en el que se incluya lo siguiente:


·          Las hipótesis. Nos basamos en lo que necesita tu negocio para seguir creciendo. Establecemos un plan de trabajo para eliminar todo lo que no ofrece el rendimiento oportuno.

·          Las pruebas. Son del tipo A/B y ofrecen resultados inmediatos. Nos basamos en tus prioridades y diseñamos así una estrategia adecuada para optimizar tu web.




En conclusión, renovamos tu página teniendo siempre en cuenta qué quieres conseguir y te ayudamos a lograrlo. Los objetivos comerciales que tengas son los pilares sobre los que se basará el plan de remodelación de tu página web. Todo sea para conseguir que aumente su nivel de conversión y que logres alcanzar tus metas en el menor tiempo.

CARACTERISTICAS DE UN PROYECTO CON UN CORRECTO CICLO DE CRO

En el departamento de Digital MENTEDIGITAL trabajamos cada ciclo de CRO en las siguientes fases

1.Recopilación y procesamiento de datos en base a las variables definidascomo significativas.

 

2.Análisis e interpretación de los datos que culmina en la formulación de la hipótesis para el siguiente ciclo y cómo va a ser medida.

 

3.Establecimiento de los objetivos de optimización a partir de los requerimientos de negocio.

 

4.La implementación de las mejoras para el ciclo actual, a partir de la hipótesis formulada y los puntos de medición establecidos para evaluar los objetivos de optimización.

 

Frecuentemente, esta labor se complementa con tests de usuario y/o tests A/B cuando se busca obtener más conocimiento sobre la respuesta de segmentos de usuarios específicos.

ETAPA DE OBSERVACIÓN

1) Etapa de observación

Al igual que en el método científico y en otras metodologías de la investigación, el paso número uno es la observación, en este caso del entorno, el contexto y los factores que rodean. Es importante observar la audiencia, cómo se comporta en los medios sociales y las posibilidades que tendría tu marca en estas plataformas.

ETAPA OPERATIVA

2) Etapa operativa

Aquí, ya con base en lo observado, se hace un planeamiento estratégico de las acciones a implantar.


3) Etapa de ejecución

En esta fase se llevan a cabo las estrategias, es la puesta en marcha de cada una de las acciones establecidas, según los objetivos deseados.

ETAPA DE CONTROL

4) Etapa de evaluación y control

Al igual que toda acción, en social media marketing es importante medir los resultados para evaluar si se está consiguiendo lo deseado, si no es momento de hacer cambios para mejorar y así alcanzar las meta.


SOLICITA TU PRESUPUESTO

LLÁMANOS O ENVIA UN EMAIL

Quiero aumentar Mis ventas

CONTACTA AQUÍ
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram