AGENCIA

REALIDAD AUMENTADA

PROPUESTA
RA REALIDAD AUMENTADA PARA TU NEGOCIO

RA EMPRESAS

En 2023, el mercado de la realidad aumentada registrará una extraordinaria tasa de crecimiento anual compuesto del 48,6%, según un reciente informe de Fortune Business Insights y prevé que en 2028 el mercado alcanzará los 97 760 millones de dólares.

RA REAL ESTATE

RA para real estate  para interiores y para empresas de arquitectura & reformas

RA ECOMMERCE

RA para ecommerce B2B & B2C  3D sector mobiliario, oficina, industrial, retail, productos

RA WEB AR & QR

Experiencias WEBAR en general con código QR & WEBAR

RA PRESENTACIONES

RA para presentaciones de proyecto para productos

RA SOCIAL & ADS & MARKETING

Contenidos AR para social media en diferentes efectos +AR Campañas 

RA ECOMMERCE TRY ON

RA para ecommerce retail & productos TRY ON Virtuales

RA HOTELES & TURISMO

RA para mostrar edificaciones, interiores, experiencias de viajes turismo

RA HOTELES & TURISMO

RA para mostrar edificaciones, interiores, experiencias de viajes turismo

RA MEDICINA

RA para sector medico 

RA GAMING

RA para empresas de VIDEOJUEGOS


REALIDAD AUMENTADA


Entre los términos que han surgido recientemente y a los que el sector industrial debe acostumbrase están «realidad aumentada» y «realidad virtual». ¿En qué se diferencian y cómo beneficia a las empresas disponer de un sistema de realidad aumentada?

¿Qué es realidad aumentada?

La realidad aumentada utiliza la tecnología digital para mostrar imágenes virtuales creadas en 3D o suministrar datos de lo que se tiene ante sí a través de un dispositivo, generando una superposición en la imagen real. En algunos casos, el proceso se inicia sacando una serie de fotografías que servirán de base para una presentación. Pero la más interesante es la de ver toda la información en tiempo real a través de una cámara.

Antes de entrar en detalles sobre los tipos de realidad aumentada, conviene entender de forma individual a qué se refiere esta tecnología. Así pues, la realidad aumentada se puede definir como aquella herramienta que, mediante un conjunto de distintas dimensiones y combinaciones, permite establecer una mejor interacción y relación debido a la magnitud física que logra. De este modo, el mundo virtual y físico confluyen entre sí para lograr una experiencia visual tan novedosa como enriquecedora.Asimismo, su proceso de funcionamiento consiste básicamente en la identificación de objetos reales que se registran, se sintetizan sus señales para, posteriormente, establecer su respectiva segmentación y, finalmente, el objeto se modifica por realidad virtual, constando así la generación de diferentes tipos de realidad aumentada.La realidad aumentada, como apuntábamos en la introducción, se basa en mezclar elementos virtuales con elementos reales. Un ejemplo sería el hecho de ver con la cámara de tu móvil tu propia sala de estar y poder añadir sofás a través de una app para ver cuál queda mejor.

La realidad virtual tiene su base en la inmersión: la VR hace que el usuario se introduzca en un mundo virtual. Para ello necesita unas gafas, una pantalla y unos auriculares que sumergen al usuario en un mundo paralelo a la realidad.

Realidad mixta

La realidad mixta, por su parte, es una mezcla de la AR y la VR. Esta tecnología permite interactuar con objetos reales dentro de un mundo virtual, o reproducir elementos virtuales viendo el mundo real. También son necesarios auriculares cerrados, pero éstos disponen de una cámara para que el usuario pueda ver la realidad y combinarla con entornos virtuales.No hay que confundir la realidad aumentada con la realidad virtual. Mientras que la realidad aumentada (RA) coloca imágenes, letras y números sobre un terreno real, la realidad virtual (RV) recrea escenarios lejanos o imaginarios, como si se estuviese en ellos. En algunas versiones incluso se permite la interacción del usuario por medio de gafas y guantes especiales, como es el caso del metaverso.



TIPOS DE REALIDAD AUMENTADA

1-Realidad aumentada con base al reconocimiento de patrones

Este tipo de realidad aumentada, se constituye a partir de la utilización de marcadores. Por marcadores entendemos aquellos elementos que, de forma posterior, son identificados por un software. Estos pueden ser señales, símbolos o imágenes, donde al ser reconocidos por dicho software se sobreponen.De esta manera, el software de realidad aumentada va detectando dichas señales, realizando un seguimiento o tracking al patrón que se encuentra y ajustando su posición de manera 3D que se refleja desde la pantalla.


2-Realidad aumentada con base al reconocimiento de imágenes.A diferencia del anterior tipo, la realidad aumentada con base al reconocimiento de imágenes consiste en la no intermediación de marcadores o patrones que hagan dicho proceso, es decir, las propias imágenes sirven como las señales que activan el método donde finalmente el contenido virtual se coloca encima de ellas.


3-Realidad aumentada con base a geolocalización

Este destaca como otro de los tipos de realidad aumentada y consiste, principalmente, en que la ubicación se encuentre en un punto de interés donde, después, se visualice en la pantalla del dispositivo.Finalmente, al tener en cuenta los conceptos básicos sobre la AR, los tipos de realidad aumentada y las nuevas experiencias que ofrece a través de estos, amplían a gran escala nuevos puntos de vista que quizá aún son desconocidos por la manera en la que se llegan a estos. Por lo tanto, nuevas realidades conforman nuevos conocimientos.

Servicio de creación de experiencias AR

El concepto de la creación de experiencias AR o realidad amentada es ampliamente utilizado en el sector empresarial y en la educación. Muchas han encontrado aplicaciones que les permiten presentar sus productos, mostrar cuáles serán los resultados finales de sus proyectos o traer lo imposible a las aulas. ¿Te gustaría saber cómo funciona y cuáles son los beneficios de utilizarla?¿Qué se logra con la creación de experiencias AR?

La creación de experiencias AR o realidad aumentada permite la visualización de elementos que no existen en un entorno real. Por medio de un dispositivo con cámara o un proyector, dichos elementos se superponen en el terreno, como si realmente estuviesen ahí. Esto, evidentemente, abre diferentes posibilidades en el mundo empresarial y educacional.Dependiendo del propósito para el que se diseñe, la experiencia de realidad aumentada puede ser con marcadores o sin marcadores. Te explicamos en qué consiste cada una de las opciones y cómo se utilizan habitualmente en el campo publicitario y empresarial. 

AR con marcadores

En este caso, se utiliza un elemento como marcador para que se pueda ver un objeto virtual en 3D en la pantalla del móvil. Algunas empresas envían tarjetas con un dibujo o código QR que, al ser enfocado por la cámara, permite ver una imagen tridimensional. Algunas empresas utilizan este sistema para enviar a sus clientes una muestra virtual del producto que recibirán si lo compran. Así, pueden hacerse una mejor idea de cómo será realmente al recibirlo. 

• AR sin marcadores

La realidad aumentada sin marcadores no necesita de un código QR o una imagen concreta para poder visualizarse, pero sí precisa de un programa específico en cada caso. Cada empresa dispone del suyo para que sus artículos se puedan ubicar en cierto lugar. Este programa se vale de la cámara y los datos de ubicación del dispositivo para plasmar cada imagen en el espacio que le corresponde. Dentro de este tipo de AR, se pueden diferenciar las utilidades que te mostramos. 

• AR por ubicación. Mediante la cámara, el GPS, la brújula y el acelerómetro del smartphone, puede verse a pie de calle cómo quedaría una construcción o una escultura en una avenida, por ejemplo.

 • AR de superposición. Mediante la cámara puede colocar un objeto sobre otro o sobre un cuerpo. Es muy interesante para ver, por ejemplo, cuál sería el resultado final tras la reconstrucción de una fachada o cómo te sentaría una prenda sin probártela.

• AR del entorno. En este caso, según los datos introducidos previamente, dibuja líneas o imágenes en ubicaciones en las que no se pueden ver con claridad. Es muy interesante para marcar un camino en condiciones de baja visibilidad, ya que dibujará lo que no se puede ver. Algunos vehículos disponen de esta opción en sus sistemas de navegación.


•AR de proyección. Este sistema permite dibujar una imagen tridimensional en el espacio por medio de un proyector. Es una gran opción para la presentación de nuevos productos.

  • 3 D MODEL & REALIDAD AUMENTADA

    Realidad aumentada para tu ecommerce en WEBS AR aumenta ventas y destaca frente a la competencia
    3D MODELLING & RA
  • AR CON QR

    Realidad aumentada mediante código QR físico a experiencia realidad aumentada o WEBAR para sectores como Inmobiliaria o presentaciones / brochures o tarjetas virtuales presentaciones de empresa
    AR & QR
  • WEBS AR & EFECTOS AR

    Efectos AR realidad aumentada para sectores como educacion, belleza, inmobiliaria, ecommerce, industrial y mucho mas
    AR
  • SOCIAL AR PARA REDES

    Realidad aumentada para los post de tus redes sociales
    SOCIAL MEDIA POST RA
  • SOCIAL AR PARA REDES

    Realidad aumentada para los post de tus redes sociales
    AR & QR
  • SOCIAL AR PARA REDES

    Efectos AR realidad aumentada para sectores como educacion, belleza, inmobiliaria, ecommerce, industrial y mucho mas
    AR
CUALES SON LOS BENEFICIOS DEL AR PARA TU PROYECTO


BENEFICIOS DE LA  REALIDAD AUMENTADA


¿Cómo beneficia a las empresas un sistema de realidad aumentada?



Entre las ventajas de la realidad aumentada se incluyen una mayor participación de los usuarios, una experiencia de usuario única, un aumento de las ventas, una mayor satisfacción de los empleados, el conocimiento de la marca y la oportunidad de destacar en el mercado



Las aplicaciones de la realidad aumentada en las empresas son infinitas, tanto a nivel interno como cara al cliente. Por ejemplo, saber cuál va a ser el resultado de un diseño antes tan siquiera de elaborar una maqueta podría ser muy útil. Asimismo, ver cómo quedará una reforma antes de realizarla también es de gran ayuda para hacer los cambios mientras todavía se está a tiempo. Incluso un servicio técnico o de ingeniería se beneficiaría al enfocar su dispositivo y ver todos los datos relevantes en tiempo real.

Por otro lado, es posible mostrar a los clientes cómo serán los productos que van a recibir o las características de los muebles y objetos decorativos que pondrán en su casa. Basta con enfocar la cámara del móvil en el hueco vacío y se verá en la pantalla el sofá, el armario, el jarrónEs más, esta tecnología también se podría presentar como un manual interactivo cuando un aparato requiere de alguna tarea de mantenimiento.

Ahora que sabes qué es la realidad aumentada, como funciona y las posibilidades que ofrece, seguro que te gustará conocer cómo se podría integrar en tu negocio. Podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y te diremos todo lo que puedes conseguir aplicando esta tecnología.La realidad aumentada aplicada al entorno profesional aporta muchos beneficios. Por ejemplo, permite hacer un tipo de publicidad más directa, moderna y atractiva. Los clientes pueden recibir divertidos objetos virtuales coleccionables o pueden ver cómo será un producto que se lanzará en poco tiempo.

 

Otro de los beneficios de la AR es la posibilidad de ver el resultado final de un proyecto antes de su realización. Una empresa puede calcular cómo distribuirá un espacio para conseguir la máxima optimización. Un cliente puede ver cómo quedará una obra de restauración sin tan siquiera haberla comenzado o también verá cómo quedará su nueva cocina y el mobiliario de su casa desde el teléfono móvil.En cuanto a la medicina, los estudiantes pueden tener una visión más aproximada de cómo es y cómo funciona el cuerpo por dentro. Su capacidad de comprensión se amplia y es más sencillo que adquieran los conocimientos y las destrezas previas antes de enfrentarse a casos reales.También se puede hablar de cómo la realidad aumentada beneficia a la aeronáutica, la fabricación de vehículos, el diseño de ropa, la planificación de los espacios en las grandes ciudades y mucho más. Seguro que ya estás pensando en cómo aplicarlo a tu sector. Nosotros podemos ayudarte. Cuéntanos a qué se dedica tu empresa y te explicaremos cómo utilizar nuestro servicio de creación de experiencias AR para que tu negocio crezca.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la realidad aumentada en las empresas?

El 71% de los consumidores afirma que comprará más a menudo a las marcas que utilicen la realidad aumentada. Como resultado, la popularidad de la RA en los negocios está creciendo a una velocidad inimaginable, y la razón de ello son las numerosas ventajas para las empresas.

-Mejora de la toma de decisiones humana

Las máquinas pueden ayudarnos a gestionar procesos y crear nuevos productos, pero sólo las personas y sus decisiones son responsables de los resultados. La tecnología puede aliviar los procesos manuales y manejar cálculos de datos que requieren un gran equipo de personas para su finalización. La RA mejora el trabajo humano, haciéndolo más eficiente y productivo.

-Experiencia del cliente basada en la interacción

Una excelente experiencia del cliente es lo que toda marca desea conseguir. Las empresas quieren que sus clientes se emocionen al utilizar el producto y experimenten lo mejor que ese producto puede ofrecer. La RA permite llevar este proceso al siguiente nivel dando a los clientes la oportunidad de sentir el producto más de cerca y construir mejores relaciones con la marca.


-Optimización de costes y ahorro de tiempo

El tiempo es el activo más valioso que tenemos. Todos los aspectos del trabajo dependen del tiempo de que disponga la empresa y de la eficacia con que lo utilice. La RA ayuda en todas las fases de producción del producto y permite a las empresas trabajar más rápido y ganar más dinero. Además, la inversión en tecnología de RA ayuda a ahorrar dinero a largo plazo.

-Ventaja competitiva

Hoy en día, el mercado ofrece millones de productos entre los que los clientes pueden elegir. Difícilmente se puede encontrar un producto que no tenga un análogo que pueda ser menos caro o tener una estrategia de marketing más potente. La RA es todavía nueva para los clientes, y les fascina y les hace querer probar el producto que les produce emociones alegres.

-Aumentar las ventas

El 40% de los consumidores confirma que pagaría más por el producto de realidad aumentada de la empresa. Esto significa que las empresas pueden aumentar sus ganancias invirtiendo en soluciones mejoradas con RA. Hay tantas formas de utilizar el marketing con realidad aumentada que las empresas pueden elegir fácilmente la que más les convenga.

-Eficacia de la comunicación entre empleados y departamentos

La RA puede romper las barreras entre equipos que trabajan en distintos países pero en el mismo producto. Con las aplicaciones empresariales de realidad aumentada, los empleados pueden colaborar en el mismo proyecto desde otras ubicaciones sin perder su nivel de productividad y ganando en el resultado.


-Big data para análisis

La RA en la empresa es adecuada tanto para recopilar datos como para analizarlos. Todos los empresarios saben que los datos son un activo inestimable para el crecimiento de la empresa. Cuanta más información tengan sobre los clientes, el mercado y sus competidores, más rápido podrán hacer avanzar su producto para el público objetivo.

AUMENTA LAS VENTAS MEDIANTE EXPERIENCIAS DE COMPRA INTERACTIVAS EN TU ECOMMERCE, el 61% de los compradores prefieren comprar a una tienda con AR
ECOMMERCE

ECOMMERCE MOBILIARIO & INDUSTRIAL

Ofrece a tus compradores la posibilidad de probar todas las personalizaciones posibles de los productos que ofreces en tu propio espacio a través de la realidad aumentada WEBAR.Nuestros clientes han demostrado un aumento instantáneo del 10% en las ventas tras añadir un visor 3D a su sitio web. Es más probable que tus compradores permanezcan interesados en su sitio web cuando éste ofrece elementos interactivos, como un visor 3D. Pruébelo aquí.Reduce las devoluciones en un 40% mediante la visualización interactiva en 3D.
READ CASE
REAL ESTATE WEBAR

SOCIAL AR & ADS AR

Creamos experiencias llamativas en tus redes sociales con contenidos AR para impactar a tu cliente final y obtener el máximo rendimiento en campañas
READ CASE
RETAIL 

ECOMMERCE RETAIL & TRY ONE


Descubre cómo la fotografía virtual a partir de tus modelos 3D podría ayudarte a obtener mejores imágenes de producto y a ahorrar dinero.

READ CASE
SEO

RA ARQUITECTURA Y REAL ESTATE

¿Qué es la RA en el sector inmobiliario? La Realidad Aumentada (RA) utiliza tecnología de visualización avanzada para mejorar o representar entornos del mundo real, proporcionando formas innovadoras de interactuar con los espacios. Las herramientas de RA se utilizan en el sector inmobiliario para visitar propiedades inacabadas, diagnosticar problemas a distancia e iterar diseños sobre la marcha.

READ CASE
ADS & SOCIAL

RA EDUCACION & EBOOKS AR

La educación es una de las bases de la sociedad y, por ello, es de vital importancia investigar y trabajar por mejorarla y actualizarla aprovechando al máximo los recursos tecnológicos disponibles. En este sentido, la realidad aumentada contribuye a mejorar la experiencia de docentes y alumnos, incrementando así la interactividad y calidad de la enseñanza en los diferentes niveles educativos.Un ejemplo de ello son los libros 3D que, ya sea de forma online o a través de gafas de RA,

READ CASE
REAL ESTATE WEBAR

MEDICINA & EMPRESAS 

La tecnología de RA permite a los médicos acceder a los historiales de los pacientes desde el sistema EMR y proyectar los detalles en su área de visión mientras atienden a un paciente. Las gafas de realidad aumentada y los historiales interactivos liberan a médicos y enfermeros de tener que hojear montones de papeles y documentación.Algunos ejemplos reales de aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual que ya se utilizan para tratar a pacientes son: Un sistema de RA que superpone imágenes médicas a un paciente durante una operación para ayudar a guiar la técnica del cirujano.
READ CASE
RETAIL 

TURISMO & VIAJES

Gracias a esta experiencia, un turista puede pasear por la calle y obtener información instantánea sobre los alrededores sólo con su smartphone. La web AR permite, entre otras opciones, localizar los puntos más interesantes y acceder a información actualizada sobre transportes, restaurantes, museos y cualquier actividad cultural

READ CASE
SEO

RA HOTELES

Interactuar con la Habitación  A través de la RA, los huéspedes pueden explorar y disfrutar aún más de sus habitaciones. Podrán descubrir características peculiares o poco visibles de las instalaciones, y acceder remotamente a los mandos a distancia e interruptores. Y, como veremos a continuación, la RA ¡también proporciona acceso a la habitación!

READ CASE
ADS & SOCIAL

AR JUEGOS

Los juegos de realidad aumentada (RA) son la integración en tiempo real de elementos virtuales del juego con el entorno físico del jugador. Los juegos de realidad aumentada detectan el mundo real y luego superponen elementos visuales y sonoros del juego mediante sensores como cámaras, micrófonos y el sistema de posicionamiento global (GPS).

READ CASE
REAL ESTATE WEBAR

SIMULACIONES & OBJETOS

íMostrar simulaciones hiperrealistas de productos u objetos:

Esta aplicación es valida para prácticamente cualquier tipo de negocio. Este uso de la Realidad Aumentada es completamente integrable en empresas B2B, dando apoyo al equipo comercial en presentaciones o reuniones de venta, como también en empresas B2C, pudiendo mostrar al cliente final, en el propio punto de venta, cómo es el producto y cómo quedará exactamente.

READ CASE
RETAIL 

PRESENTACIONES DE PROYECTOS

Si vendes productos físicos, las presentaciones de RA le permiten presentar toda su gama de productos a su público cuando éste lo solicite. Puede ofrecerles presentaciones detalladas en 3D de cada característica del producto y centrarse en cualquier aspecto de su gama de productos según sea necesario. 

READ CASE
SEO

RA HOTELES

Interactuar con la Habitación  A través de la RA, los huéspedes pueden explorar y disfrutar aún más de sus habitaciones. Podrán descubrir características peculiares o poco visibles de las instalaciones, y acceder remotamente a los mandos a distancia e interruptores. Y, como veremos a continuación, la RA ¡también proporciona acceso a la habitación!

READ CASE

SECTORES QUE ALCANZAN EL ÉXITO CON REALIDAD AUMENTADA


La realidad

Al igual que otras tecnologías como el IoT o la inteligencia artificial, la realidad aumentada está presente e influye en distintos aspectos de nuestra vida. Estos son solo algunos de los más destacados:


1. Educación

La educación es una de las bases de la sociedad y, por ello, es de vital importancia investigar y trabajar por mejorarla y actualizarla aprovechando al máximo los recursos tecnológicos disponibles. En este sentido, la realidad aumentada contribuye a mejorar la experiencia de docentes y alumnos, incrementando así la interactividad y calidad de la enseñanza en los diferentes niveles educativos.

 

Un ejemplo de ello son los libros 3D que, ya sea de forma online o a través de gafas de RA, combinan texto con imágenes tridimensionales en materias como la biología, las matemáticas y los idiomas. A esto hay que sumar otras iniciativas como códigos impresos que permiten proyectar imágenes virtuales o apps para móvil para aprender geometría o a resolver operaciones matemáticas.

2. Salud

La medicina es otro de los campos donde más potentes son las aportaciones de la realidad aumentada. Y es que esta tecnología ayuda a derribar barreras, permitiendo que los médicos puedan atender y tratar a pacientes localizados a kilómetros de distancia. También resulta muy útil en el tratamiento de enfermedades, simulando fobias para que las personas que las padecen logren enfrentarse a ellas, mostrando la correcta aplicación de tratamientos y facilitando la rehabilitación de los enfermos mediante avatares, entre otros.


Y, por supuesto, tampoco hay que olvidar su implicación en la atención a colectivos especiales como niños, ancianos, personas discapacitadas e individuos con enfermedades crónicas contribuyendo a motivarlos y hacer más sencilla su recuperación.

3. Turismo

En países como España en los que el turismo es una actividad clave de la economía, la continua innovación es ya una obligación. Mejorar la experiencia del turista es posible gracias a la realidad aumentada, que ayuda al viajero a moverse y desenvolverse mejor en las ciudades y pueblos, obteniendo todo tipo de información sobre los elementos del entorno (monumentos, enclaves históricos, restaurantes, opciones de ocio, etc.). Instituciones culturales que gozan de gran reconocimiento ya se están sumando a ello.

Un ejemplo es el Museo del Prado, que desarrolló junto a Samsung una app de realidad aumentada para smartphone y tablet que permitía observar con detalle las obras de la pinacoteca, interactuar con ellas y crear postales artísticas personalizadas.

4. Arquitectura

Las posibilidades de la realidad aumentada en la arquitectura son casi ilimitadas, especialmente en la fase de desarrollo de proyectos. Valiéndose de esta tecnología, los profesionales pueden presentar propuestas muy visuales de todo tipo de construcciones. También permite simular de forma tridimensional distintas versiones de un mismo edificio. En definitiva, nos acerca al mundo arquitectónico de una forma más directa e interactiva.


5. Publicidad

En los tiempos que corren, las marcas saben que la publicidad tradicional ya no es suficiente para atraer la atención de sus clientes. Los consumidores son más activos y quieren nutrirse de contenido de calidad, sintiéndose parte de las historias, de la propia publicidad.


Por eso, la realidad aumentada es un recurso cada vez más socorrido en este sector. Las campañas publicitarias basadas en RA suelen llamar la atención de los usuarios y muchas de ellas se han hecho virales. De hecho, son especialmente útiles para generar momentos WOW y tratar de hacer que la experiencia de compra y de interacción con los productos sea única.


Un ejemplo de ello es la multinacional sueca IKEA, que creó el primer catálogo de realidad aumentada mediante el cual sus clientes podían colocar muebles y productos de la tienda en sus casas.


6. Videojuegos

Pero sí hay un sector que destaca especialmente en lo que aplicación de realidad aumentada se refiere es el de los videojuegos. Existen numerosos videojuegos basados en esta técnica que, a través de gafas 3D o sin ellas, permiten al jugador interactuar con el mundo real y con el propio juego a la vez.


En estos últimos años, las marcas más afianzadas han orientado su estrategia de negocio hacia una fuerte apuesta por la realidad aumentada. Se podrían citar muchos ejemplos, como los juegos en realidad aumentada para la PS Vita de Sony o las gafas Microsoft Hololens, además de otros más extendidos como Pokémon GO de Niantic.

 

7-Cultura


Las exposiciones culturales pueden ampliar enormemente la información e interacción que ofrecen gracias a la realidad de aumentada. La visualización de obras de arte en museos puede complementarse con información adicional, incluyendo una reproducción virtual del autor de la obra explicándonos el proceso de creación.

 

8-Turismo

Las oficinas de turismo y diferentes actores de este sector pueden preparar todo tipo de acciones, como por ejemplo, una ruta de monumentos importantes con información específica en 3 dimensiones para cada uno de ellos.


9-Real Estate

La visualización de inmuebles antes de su finalización o la superposición de diferentes acabados y materiales en pisos a reformar son sólo algunas de las posibilidades que aporta la realidad aumentada al sector inmobiliario.

 

10-Industria

En los diferentes procesos de fabricación y ensamblaje podemos contar con especificaciones técnicas y detalles de rendimiento en tiempo real para cada máquina mediante la realidad aumentada.

 

11-Eventos

Los stands de ferias y congresos pueden mostrar información adicional gracias a la realidad aumentada.



Realidad aumentada, un desafío continuo:

La realidad aumentada ya forma parte de nuestra vida diaria. Y es que, a diferencia de lo que muchos piensan, no es un mero entretenimiento, sino que aporta beneficios de todo tipo. Sin embargo, aún queda mucho por hacer en cuanto a investigación e implementación se refiere, quedando sobre la mesa retos como ajustar la regulación de su uso en ámbitos como la publicidad o ideas como el desarrollo de hologramas de personas con los que sea posible interactuar. Teniendo en cuenta el ritmo al que avanza la tecnología, quizá no tardemos mucho en verlo con nuestros ojos.

Un reto es la adopción mainstream, buscar aplicaciones reales de las que se pueda sacar beneficio económico, adaptar regulaciones para determinadas cuestiones (por ejemplo realidad aumentada y publicidad, regular esto), eliminar la necesidad del soporte físico y el trigger que dispara la realidad aumentada.Formación

La realidad aumentada permite enriquecer el aprendizaje, tanto de niños como de adultos. Pensad, por ejemplo, en la proyección de detallados modelos de animales en una clase de biología. O los detalles de un motor de combustión en una formación para mecánicos.


Comercio electrónico

La RA puede ayudar a que su negocio de comercio electrónico prospere. Entre los beneficios probados de la realidad aumentada para el comercio electrónico se incluyen:

 

-Aumentar la participación del usuario en un 70

-Aumentar las conversiones en casi un 50

-Reducir las devoluciones en un 40%.

Las principales soluciones impulsadas por la RA que revolucionan son la prueba virtual, la previsualización de la colocación, los manuales de usuario atractivos, la gamificación y los filtros faciales. 

Las soluciones de prueba virtual ayudan a los clientes a probar los productos antes de comprarlos. 

Por ejemplo, la aplicación Wanna Kicks de Wannaby. Permite a los usuarios probarse en casa sus zapatillas favoritas y deseadas. Sin compras fuera de línea, experiencia en tienda ni pérdida de tiempo.Los clientes sólo tienen que descargarse la aplicación, buscar el modelo de zapatilla que deseen, sujetar sus pies con la cámara y probarse las zapatillas en tiempo real. Una vez que estén listos, pueden personalizar digitalmente el par elegido y pasar por caja.Las soluciones de gamificación basadas en RA también pueden ayudar al crecimiento de su marca de comercio electrónico.Por ejemplo, la aplicación Lego Hidden Side AR. Está diseñada para atraer a los clientes y a sus hijos haciendo que sus paquetes construidos físicamente estén vivos. 


Los clientes ya no tienen que esforzarse por imaginarse sofás, televisores y otros electrodomésticos. Ahora los compradores pueden probarse virtualmente los objetos preferidos y colocarlos en casa sin necesidad de visitar una tienda. 

Por ejemplo, la marca de muebles Burrow.Ha lanzado una aplicación de comercio electrónico con realidad aumentada que permite a los clientes colocar en casa modelos 3D realistas y a escala real. La app Burrow at Home utiliza ARKit para visualizar sofás tomados por los iPhones y iPads de los clientes en salones, dormitorios, etc. 

De este modo, ayudó a Burrow a disminuir las devoluciones de productos y a multiplicar la fidelidad a su marca.


Fabricación

La realidad aumentada está cambiando la forma de hacer negocios de las empresas manufactureras. Entre las soluciones más eficaces basadas en RA se incluyen: 

-Formación virtual

-Aplicaciones de colaboración interactivas

-Sistemas gemelos digitales

-Configuradores digitales de productos

-Soluciones de visualización de objetos.

Los sistemas de formación virtual utilizan los puntos fuertes de la RA para visualizar objetos en 3D y añadir manuales interactivos que sustituyen a los formadores tradicionales y a la documentación de gran tamaño.Permiten a los alumnos acceder a los materiales de formación en cualquier momento y lugar y realizar un seguimiento virtual de su progreso de aprendizaje.Las aplicaciones de colaboración interactiva ayudan a los trabajadores a comunicarse y solucionar los problemas de la maquinaria sin problemas. La mayoría de las soluciones utilizan algoritmos de escaneado basados en el mercado que permiten escanear y visualizar instantáneamente objetos a distancia. 

Así, un aprendiz puede colaborar con un trabajador experto de primera línea para compartir el objeto que necesita reparación. Las herramientas de colaboración basadas en RA hacen que la interacción sea fluida y mucho más eficaz que las sesiones de reparación tradicionales fuera de línea. 

Los sistemas Digital Twin se utilizan ampliamente en la fabricación para visualizar objetos grandes y pequeños como modelos 3D. Las soluciones basadas en RA aportan una visualización visualmente atractiva y un seguimiento automatizado de los datos relevantes. 

De este modo, los trabajadores pueden realizar el mantenimiento de forma digital y más eficaz.

Sanidad

La realidad aumentada revoluciona el sector sanitario. Las tecnologías basadas en la realidad aumentada mejoran la forma en que las empresas forman a los profesionales, tratan a los pacientes y actúan en el mercado.En primer lugar, los simuladores de realidad aumentada ayudan a las empresas a formar a sus profesionales prehospitalarios

En segundo lugar, las aplicaciones basadas en RA ayudan a visualizar y procesar la información del paciente de forma digital y visualmente atractiva. Reducen los riesgos del factor humano al transmitir síntomas y diagnósticos médicos, y simplifican la forma en que los profesionales comparten datos. 

Además, gracias a las aplicaciones de realidad aumentada, los pacientes ya no tienen que lidiar con procedimientos fallidos que pueden causar dificultades. 

Por ejemplo, IV (inyección intravenosa).

Ahora las enfermeras pueden utilizar AccuVein. Se trata de una aplicación de realidad aumentada que reduce los posibles errores humanos y los fallos a la hora de encontrar e inyectar las venas de los pacientes sin errores. La solución escanea la piel del paciente y visualiza con precisión las venas para realizar una inyección.




Follow Us on Social Networks

By spite about do of do allow blush. Additions in conveying or collected objection in. Suffer few desire wonder her object hardly nearer.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram