¿Cuáles son las
funciones de una agencia de Social Media? Como parte de estas agencias, nos
encargamos de mejorar tanto la imagen digital de una empresa como de ayudar con
las ventas. Por ello, debemos resaltar algunas de estas funciones, más si cabe
en estos tiempos donde el marketing digital se ha vuelto más importante que
nunca.
¿De qué se
encarga una empresa de Social Media?
Hay muchas maneras
de usar las redes sociales en beneficio de las empresas. No obstante, no
podemos partir de una misma premisa, ya que es algo que depende de los
objetivos marcados y de la estrategia trazada desde una base de análisis
cuantitativo y cualitativo.
Creamos campañas en redes
sociales con estrategias creativas, innovadoras y logrando los objetivos de los
clientes. Nuestra meta en las campañas de redes sociales, es enamorar a los
usuarios y generar ingresos a nuestros clientes
ANALIZAR DATOS
Las agencias
nos encargamos de interpretar los datos analíticos sobre la presencia online de
nuestra compañía, resaltando algunos datos como el comportamiento de los
usuarios o la tasa de rebote. Con ello, sacamos unas conclusiones muy positivas
para mejorar la experiencia del usuario con las siguientes acciones.
¿Qué podemos
sacar en claro si los usuarios solo están 30 segundos en nuestra página web?
Puede ser que la web sea estática o incluso confusa, lo que supondría una mayor
tasa de rebote. Igualmente, habría que hacer un análisis competitivo para saber
cómo actúan las empresas del sector.
Toda esta
recolección de datos nos permite tomar las decisiones más adecuadas para
mejorar la presencia online de tu marca y, por ende, mejorar el ratio de
conversión y aumentar las ventas. Incluso, es preciso saber desde dónde entran
los usuarios, porque si es desde el móvil, tendremos que adaptar la página web
para tener mejores resultados.
GENERAR CONTENIDO
Es importante
que tu empresa genere contenidos relacionados con la actividad, pero deben ser
de interés para que esto pueda llevar a la conversión de leads en ventas.
Igualmente, es fundamental acertar con los mensajes que publiquemos en las
redes sociales. Para ello estamos las agencias, para generar este contenido con
el objetivo de mantener informada a la comunidad de la empresa que nos ha
contratado
GENERAR LEADS
Podemos lograr
leads de una forma orgánica, pero es recomendable hacer una inversión en
publicidad, dado que el ROI (retorno de la inversión) es bastante bueno. De
esta manera, habría que destinar una partida del presupuesto a los anuncios,
puesto que se pueden conseguir datos interesantes mediante la segmentación.
Igualmente, el objetivo siempre debe ser lograr contactos que entren dentro del
perfil ideal de nuestro negocio.
SEGUIMIENTO HASTA LA CONVERSIÓN
Una vez que
hemos conseguido los leads, es el momento de transformar esos contactos en
ventas. Para ello, hay que perfilar bien los productos y servicios, así como
determinar qué ha podido fallar en momentos anteriores. Además, una buena forma
de llegar a las ventas es optar por el email marketing.
AYUDA Y ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL
Debemos aclarar
que, como agencia, no tenemos el objetivo de sustituir al equipo interno de una
empresa, sino que nuestro cometido es el de generar leads y convertirlos en
ventas. De la misma manera, estos esfuerzos también están dirigidos a mejorar
la presencia de la empresa en Internet.
Respecto a
ello, debemos indicar que no todas las compañías necesitan las mismas redes
sociales ni, por supuesto, el mismo contenido. Por este motivo, nos encargamos
de buscar desde las mejores horas para publicar hasta los contenidos más
actuales para subirlos al blog.
En resumen,
todas estas funciones las podemos desarrollar desde nuestra agencia de Social
Media, lo que supone un claro beneficio para todo tipo de negocios. De este
modo, una asesoría digital puede ser muy beneficiosa para que puedas dar el
primer paso en la digitalización de tu negocio.