7 tips para tus Campañas de Instagram y captar al paciente Ideal en cirugía plástica

INSTAGRAM: UNA DE LAS REDES SOCIALES MÁS POPULARES, A NIVEL MUNDIAL

Hoy en día, Instagram se posiciona como una de las redes sociales más populares del mundo. Según The Statistics Portal, en junio de 2018, Instagram alcanzó la impresionante cifra de 1.000 millones de usuarios activos mensuales, a nivel mundial. Si la historia de Instagram refleja lo que podemos esperar en el futuro, su número de usuarios seguirá creciendo, sustancialmente. Como cirujano plástico, puedes aprovechar la popularidad de Instagram: Utilice los siete consejos siguientes para crear o mejorar su campaña de marketing en Instagram, de forma gratuita.

Cuando se utiliza correctamente, Instagram puede ser una excelente plataforma de marketing para cualquier cirujano plástico; sin embargo, una campaña de marketing de Instagram exitosa requiere aumentar continuamente los seguidores de su marca. A medida que aumenta el número de seguidores de tu marca, tienes el potencial de conectar con más y más personas cada vez que publicas.

7 CONSEJOS PARA CREAR O MEJORAR TU CAMPAÑA DE MARKETING EN INSTAGRAM

Antes de crear una cuenta de Instagram para tu consulta de cirugía plástica, es necesario que tengas una cuenta de empresa en Facebook, que es donde se enlazará la cuenta de Instagram de tu consulta; por lo tanto, asegúrate de tener tu cuenta de Facebook de cirujano plástico completa antes de empezar tu perfil en Instagram.

1. UTILIZA LAS HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS QUE OFRECE INSTAGRAM

Crear tu perfil de cirujano plástico en Instagram es rápido y sencillo. Una vez que conectes una página de Facebook a tu cuenta de Instagram, la información relevante se importará desde Facebook. Tras revisar y, si es necesario, editar esta información, tu perfil de cirujano plástico estará completo.

Como el perfil que has creado es para tu consulta de cirugía plástica, tendrás acceso a información (es decir, análisis). Estos datos proporcionan información sobre las impresiones y la participación; por lo tanto, si tiene un perfil personal que actualmente utiliza para su consulta, debería considerar la posibilidad de convertirlo en un perfil empresarial para poder acceder a esta información. Saber con qué interactúan tus usuarios te ayudará a mejorar tu engagement. Permitiéndote así ofrecer a los seguidores la información que desean.

2. RECUERDA HACER PROMOCIÓN CRUZADA

Si has conectado con personas en otras redes sociales -Twitter, Facebook, LinkedIn- que ya adoran tu marca, realiza publicaciones en todos tus perfiles de redes sociales, invita a estas personas a seguir tu perfil en Instagram. Dado que estas personas ya le siguen en otras redes sociales, es obvio que son fans de su consulta y de los procedimientos que ofrece: Instagram sólo les ofrece otra forma de estar conectados.

Tenga en cuenta que:

Pedir a los seguidores actuales de una plataforma que se unan a ti en otra aumenta el número de personas a las que puedes llegar con una sola publicación; por tanto, asegúrate de invitar a todos tus seguidores a conectarse contigo en tus otras cuentas de redes sociales.

Aunque la mayoría de la gente tiene varias cuentas de redes sociales, muchos tienden a gravitar hacia una red social más que hacia las otras; por esa razón, al compartir publicaciones en todas tus redes, estás mejorando la probabilidad de conectar con estas personas.

3. EVITA ABRUMAR A TU AUDIENCIA

Aunque es necesario publicar con la suficiente frecuencia para mantener la relevancia de tu marca, no quieres convertirte en una molestia hasta el punto de que tus seguidores decidan hacer clic en el botón de dejar de seguir. Publicar hasta tres veces al día es factible; sin embargo, las grandes marcas sólo publican 1,5 veces al día.

Cómo determinar la optimización de la frecuencia de publicación:

Al principio, publique en diferentes momentos del día. Alternando las horas, puedes determinar cuándo los seguidores de tu marca participan más.

Ahora que sabes cuál es la hora más activa del día, empieza a experimentar con el número de publicaciones que compartes y asegúrate de prestar atención al compromiso de los seguidores.

Una vez que hayas determinado la hora del día y el número de publicaciones a las que son receptivos tus seguidores, habrás conseguido optimizar la frecuencia de las publicaciones. No obstante, determinar la optimización de la frecuencia de las publicaciones es una tarea que deberá ajustarse periódicamente, a medida que aumente tu número de seguidores.

4. DESPERTAR EL CRECIMIENTO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN

Cuando alguien deje un comentario en una de tus publicaciones, asegúrate de responder y dar las gracias. Incluso este simple compromiso personal puede crear un cliente fiel y un promotor entusiasta.

Encuentre formas de motivar a sus seguidores para que compartan sus publicaciones. Por ejemplo, si vendes aceites esenciales que promueven la relajación, puedes decir: "Etiqueta a tus amigos que necesiten una buena noche de sueño", o algo parecido. Cuando estos amigos reciban etiquetas a tu perfil de alguien de confianza, muchos se convertirán en seguidores ellos mismos.

5. REUTILIZAR EL CONTENIDO

A veces, encontrar contenido relevante para ofrecer es un reto. Cuando esto ocurra, busca otras cuentas de Instagram de las que puedas reutilizar contenido.

Sin embargo, cuando reutilices contenido, asegúrate de dar crédito a la fuente original mencionándola o mencionando el nombre de la empresa en tu pie de foto y añadiendo un enlace (es decir, una etiqueta) al perfil de la fuente. Por ejemplo, la empresa de aceites esenciales para la relajación mencionada anteriormente puede reutilizar el contenido de una empresa de colchones, almohadas o edredones.

6. CREA TU PROPIO HASHTAG INTERACTIVO

Tener un hashtag interactivo hace que el compromiso instantáneo sea rápido y fácil; sin embargo, asegúrese de conocer la forma correcta de utilizar los hashtags antes de empezar. Muchas de las grandes marcas crean hashtags que sus clientes utilizan al etiquetar fotos de ellos mismos con el artículo que han comprado.

Las razones de un hashtag benefician a su marca:

Cada vez que su hashtag se utiliza en una publicación, su consulta de cirugía plástica y/o sus productos de rejuvenecimiento reciben publicidad gratuita porque todos los seguidores de quien lo comparte ven su hashtag.

Los seguidores querrán usar su hashtag y publicar imágenes de ellos mismos con sus productos y después de sus procedimientos porque quieren aparecer en sus páginas de redes sociales.

Piensa que el hashtag de la campaña "No más ovejas" que se está utilizando para promocionar los aceites esenciales para la relajación y el sueño reparador puede ser #nomoresheep.

7. CAPTAR LA ATENCIÓN DE TUS SEGUIDORES APOSTANDO POR LA CREATIVIDAD

Las imágenes creativas y únicas pueden ser más efectivas a la hora de captar la atención de un seguidor o potencial seguidor que una simple cadena de palabras. Puedes crear fotos interesantes y únicas aprovechando las opciones de edición gratuitas disponibles en Instagram.

Retos de Marketing y ventas aplicados en el sector educativo

Aunque parezca inverosímil el marketing y el sector educativo durante años han mantenido posturas distantes.  ¡Cada quien en lo suyo! Sin embargo, experiencias recientes demuestran los grandes resultados que se pueden obtener cuando deciden juntarse.

Lo hacen con el objetivo de romper paradigmas y lograr un cambio importante en la forma de promocionar la educación.

Y aunque la educación requiere de formalismos y está orientada más al crecimiento humano que a un mero objeto de valor comercial.

La verdad es que más allá de lo académico se debe atraer al público que en resumidas cuentas requieren de un servicio de suma importancia. El cual es cultivarse educacionalmente.

Por tanto toda escuela o centro universitario necesita dar a conocer sus virtudes. Y sobre todo lo que pretende vender. Al fin y al cabo el sector educativo es un sector empresarial que debe ser rentable. Esto para ofrecer un servicio más adecuado a ese público por lo general exigente.

A lo anterior es que surge la necesidad de conocer los retos y novedades del marketing en el sector educativo. Pues una empresa de dicho sector debe llegar y convencer a sus consumidores es decir los estudiantes que sus servicios son de altísima excelencia.

Y más aún en los momentos actuales debido a los giros que la educación ha dado. Este se ha trasladado en gran forma a usar dispositivos tecnológicos como un soporte importante en su gestión y por lo cual hay mucha competitividad.

El empresario que entienda esto y lo aproveche de manera positiva sabe que tiene una enorme oportunidad de explotar el marketing en el sector educativo y obtener grandes ventas. Veamos a continuación en el siguiente apartado los retos que en la actualidad enfrenta el marketing en la educación.

Retos del sector educativo en Marketing

Para entrar en contexto es necesario realizar una pequeña definición sobre marketing sector educativo. Y se refiere a todas esas acciones que ejecutan las instituciones educativas para conquistar un público objetivo. De tal manera que se conviertan en nuevos estudiantes.

Aunado a lo anterior el sector educativo es muy amplio. Y puede abordar desde un centro de cursos de preparación para el oficio hasta un centro educativo experimental o politécnico entre otros.

Y debido a su complejidad algunos retos o desafíos que enfrenta el sector educativo frente al marketing son:

Ventajas del Marketing en el sector educativo

Así como el marketing sector educativo afronta retos para lograr sus objetivos las ventajas de aplicarlo pueden ser de gran ayuda para tu empresa. Algunas de las ventajas son:

Analizadas las ventajas y desafíos del marketing en el sector educativo es momento de plantear el marketing automation en el sector educativo. De este interesante estilo se hablará en el siguiente apartado.

¿Cómo aplicar marketing automation en el sector educativo?

Aplicar marketing automation en el sector educativo o en otras palabras automatizar los procesos de marketing para escuelas y marketing para universidades redunda grandes beneficios. Mismo que de ser bien explotados colocarán al centro educativo en una posición favorable.

A lo anterior el hecho de aplicar marketing automation en cualquier empresa mejora de manera notable la personalización de las comunicaciones para con sus usuarios. Por tanto en el sector educativo esto es una situación de gran importancia.

Debido a que aquel estudiante que desea realizar un curso o una carrera necesita constante comunicación de calidad. Sobre todo desde el inicio que representa el momento de decidir el curso de su preferencia.

Y es que hay que recordar que esta elección necesita un acompañamiento. Pues se decide el futuro del alumno más allá de la transacción comercial que significa inscribirse y pagar el curso.

Si en este momento surge la pregunta. ¿Cómo aplicar marketing automation en el sector educativo? Chequea a continuación algunas de las acciones más importantes para aplicar esta técnica que conforma el marketing en el sector educativo.

1.  Página web amigable

En primer lugar, tener una página web es la presentación y exposición formal que tiene tu institución educativa ante el cliente objetivo.

Por lo tanto esta debe cumplir de carta cabal la función para la cual fue creado. Además de cumplir con una premisa de valor el cual es: “ser amigable”.

Y cuando se refiere a ser una página web amigable es a ofrecer una web limpia con diseño e imágenes sobrias además de información impecable.

Así mismo debe contener funciones y opciones básicas que toda página web de este estilo presenta tal como: Oferta académica e información de contacto así como información de las instalaciones entre otros. En resumen, su navegación debe ser fácil e intuitiva y de carga ligera.

2.  Creación de campañas

Una de las grandes ventajas que ofrece el marketing automation en conjunto con el marketing en el sector educativo es la de crear campañas estratégicas resultadistas. Es decir, con el firme propósito de lograr el mayor número de clientes objetivos o estudiantes inscritos. Algunas de las campañas que se pueden llevar a cabo son:

3.  Lead Nurturing

Desde el lead se accede al lead nurturing o técnica de automatización del marketing sector educativo se ejecutan procesos como:

4.  Chatbots y canales de contacto

En el proceso de expansión de la comunicación el cual es el objetivo principal del marketing sector educativo se debe establecer canales de contactos. Esto para ofrecer rápida respuesta ante un cliente que no está presto a perder su tiempo y su paciencia.

Por tanto los Chatbots ofrecen atención instantánea 24/7 con toda la información que requieren al momento de la consulta. Sobre todo en periodo de inscripciones y apertura de clases.

Otros canales de contactos de la misma función son los live chats y el software de comunicación omnicanal para lograr mantener una comunicación constante con el estudiante.

¡Y hasta aquí lo que tenemos para contarte sobre este tema! Si este artículo ha sido de utilidad para ti compártelo con tus amigos. Seguro les puede ser interesante conocer sobre marketing sector educativo. Queremos saber qué piensas acerca de marketing sector educativo. ¡Así que déjanos tu opinión en nuestra caja de comentarios! Cuéntanos: ¿Qué otras estrategias aplicarías para especializar aún más el sector educativo a partir del marketing?

Estrategias de Inbound Marketing que sirve para bodegas

Muchos expertos en mercadotecnia definen el inbound marketing como el arte de intentar vender sin que las personas lo noten.

¿Por qué? Pues no te lanzas a la desesperada a promocionar tus productos o servicios. ¡Nada de eso! De hecho se prioriza toda una estrategia de contenidos que sirva como red para luego capturar leads y a partir de ese momento: Ofertar los productos que sabes que tu público quiere.

Es un camino un poco largo de recorrer pero muy satisfactorio. Por lo general los negocios que se desmarquen del inbound marketing están destinados a fracasar. Y esto se debe a que los hábitos de compra de las personas han cambiado: Hoy en día no solo buscan lo que el producto o servicio puede ofrecer sino que también requieren una experiencia de compra y capacitación.

Ahora bien, si tu negocio es una bodega de vino. ¡Vaya que tienes que especializar tu inbound marketing! Después de todo existen pocos nichos de clientes tan exigentes y exquisitos como los amantes de un buen vino.

Pero no te eches las manos a la cabeza. En esta oportunidad te explicaremos algunas claves que te ayudarán a hacer marketing para vinos.

Antes de entrar en detalles es necesario anticipar que el inbound marketing tiene muchísima cabida en cuanto al marketing en bodegas. Pues existen un sinfín de recomendaciones y aportes de valor que puedes presentar en todas tus plataformas digitales.

Esperamos que estés listo para potenciar el marketing para tus vinos y así llevar el negocio a un nuevo nivel. ¡Es momento de expandirse! Y la mejor forma de hacerlo es a través del inbound marketing: A continuación te contamos todo lo necesario.

Beneficios del Inbound Marketing para bodegas

Con el tiempo las cosas suelen cambiar. ¡Y lo hacen para mejor! Lo mismo pasa con las prácticas de compra de las personas.

Antes el proceso era muy básico pues el único medio de información sobre un producto era directamente en el punto de venta. Donde los clientes potenciales no tenían la posibilidad de comparar opciones o la libertad de pensar su decisión sin presiones.

Todo eso dio un vuelco de 180° desde que los negocios comenzaron a digitalizarse, pues es posible averiguarlo todo sobre un producto antes de comprarlo. Y lo mejor de todo es que lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar sin tener un insistente agente de ventas a tu lado.

De acuerdo con datos de Hubspot Research el 70% de las personas realizan esa fase de investigación previa. ¡Ahí es donde el inbound marketing se hace tan importante en cualquier tipo de negocio e industria!

Todo lo anterior hace que el inbound marketing en bodegas sea una realidad gracias a todos los beneficios que ofrece. A continuación te contamos sobre ellos:

¿Cómo empezar una estrategia de Inbound Marketing para bodegas?

Toda estrategia de inbound marketing para bodegas debe incluir ciertas fases fundamentales. ¡Sin saltarse un paso! Las siguientes:

Sin embargo, esos son conceptos que pueden ser un poco difusos. Por eso a continuación te explicamos cómo adaptar cada uno de ellos a tu estrategia de marketing para vinos. Tan solo deberás implementar las siguientes actividades:

1.      Generar contenido de valor

“Contenido de valor”. ¡Esa es la clave! Tus plataformas digitales no deben ser un simple catálogo que las personas revisarán por unos segundos o quizás unos minutos. De ser así simplemente será un material de consulta al igual que las otras ofertas de tus competidores. Con suerte lograrás vender algunas botellas de vino pero no de forma recurrente.

Con el inbound marketing para bodegas debes presentarles a las personas un abanico de contenidos bastante sustancioso. De esa forma no les molestaría pasar incluso horas en tu página web o redes sociales aprendiendo todo lo que tienes para enseñarles.

Como consecuencia se sentirán encantados con tu compromiso por lo que no tendrán reparos en comprarte. ¡Además de productos les habrás entregado una gran experiencia!

2.      Posicionamiento SEO

Por más bueno que sea tu inbound marketing para bodegas no arrojará resultados si nadie llega a percibirla. Para que eso no suceda debes especializar tu posicionamiento en motores de búsqueda.

¿Cómo hacerlo? El SEO es la solución: Comienza por incorporar palabras clave en tus contenidos y a utilizar una semántica impoluta. También cuida que tanto la UX como la UI sean agradables. Una vez que atiendas  todos esos aspectos verás cómo tu página web escalará posiciones en Google. ¡Y más personas comenzarán a aparecer!

3.      Presencia en redes sociales

Una web no basta en la gran mayoría de los casos. ¡Debes atacar también las redes sociales! Facebook registra cerca de 2.700 millones de usuarios activos mientras que Instagram tiene otros 100 millones.

Pero no son las únicas: Otras opciones son Twitter e incluso la incipiente TikTok. ¡Aprovecha todas las que se ajustan a tus necesidades!

4.      Promociones a través de Email Marketing

Mientras más canales ocupes tú inbound marketing para bodegas tendrá mejores resultados. ¿Por qué no aprovechar los leads de tu público para abordar una campaña de email marketing?

Esa es una excelente opción pues se ajusta a cada fase del embudo de ventas: Desde un primer contacto hasta el remarketing para aquellas personas que entraron en contacto contigo pero no se convencieron a las primeras de cambio. Solo debes garantizar que el contenido a enviar sea de primer nivel.

Tras seguir todos estos pasos tendrás un gran marketing para tus vinos. ¡Prepárate para vender!

¿Te pareció interesante este contenido? Entonces compártelo con tus amigos para que ellos también conozcan sobre este tipo de estrategias.

Antes de irte recuerda dejarnos tu aporte en la caja de comentarios: ¿Qué otras actividades de inbound marketing incluirías en un plan de marketing para vinos? ¡Construyamos nuevas ideas entre todos!

Además recuerda que el inbound marketing no es exclusivo para bodegas de vinos. ¡Se adapta a la perfección a cualquier tipo de negocio! Si quieres saber cómo te invitamos a que revises todo el contenido que tenemos para ti en nuestra web en donde te explicamos todo.

Cómo hacer una estrategia de Marketing Automation para cirujanos plásticos

Desde hace muchos años la perspectiva de todo tipo de empresas en torno al marketing ha cambiado. Antes parecía un plus que solo representaba un egreso adicional con resultados dudosos. Mientras que hoy en día nadie tiene duda que invertir en marketing es una necesidad más que un lujo.

Ese principio es aplicable en absolutamente todas las organizaciones. Tal es el caso del sector salud donde las clínicas cada vez necesitan publicitar con más energía los servicios que ofrecen. Es ahí cuando surge la opción de aplicar el marketing automation para cirujanos plásticos. ¡Una solución tan evidente como práctica!

En esencia el marketing automation consiste tal como su nombre indica en la automatización de todas las etapas previas a la venta. Pero: ¿Cómo se aplica eso en una clínica con cirujanos plásticos? ¡Existen muchas maneras! Y justo de ese tema hablaremos en esta oportunidad.

Si estás listo para incorporar el marketing automation para cirujanos plásticos. ¡Entonces estás en el lugar adecuado! Así que continúa leyendo pues en este artículo encontrarás todo lo que debes hacer para lograrlo sin morir en el intento. ¿Estás listo/a?

¿Qué es el Marketing Automation?

El marketing automation es una estrategia que se basa en la comunión de todos los procesos relacionados con un proceso de ventas de forma automática.

De modo tal que se organizan cada uno de esos procesos para que la información resultante sea colaborativa con el proceso subsiguiente. Obteniendo como resultado una planificación general que se gestiona de forma automática con miras a concretar ventas. ¡Y todo eso con la mínima participación humana posible!

Desde la captación de los datos de los potenciales clientes hasta la realización de tareas en simultáneo. Esas son tan solo algunos de los puntos fuertes de esta técnica.

Aunque también tenemos que decir que en su mayoría estos principios no son tan utilizados en el área de servicios. Pero eso no quiere decir que el marketing automation para cirujanos plásticos no tenga cabida. ¡Todo lo contrario! Más bien es toda una invitación para intentar romper una dinámica que hasta la fecha no era del todo eficiente.

Beneficios del Marketing Automation para cirujanos plásticos

Existen muchos motivos que hacen que el marketing automation para cirujanos plásticos sea una alternativa muy atractiva. A continuación te contamos todos los beneficios que debes tener en cuenta:

Pasos para iniciar una estrategia de Marketing Automation para cirujanos plásticos

Tal como te hemos mencionado el marketing automation para cirujanos plásticos no es tan usual como debería serlo. Por eso a continuación te ofrecemos una guía de 7 pasos que te servirá como referencia para no fallar en el intento. ¡Presta atención!

1.  Contenido de valor

Las personas solo se sentirán atraídas por el embudo automatizado de ventas que ofreces cuando esté respaldada por un gran contenido.

Como no puede ser de otra forma para el marketing automation para cirujanos plásticos deberás presentarles información de ese sector: Todo lo relacionado al ámbito de la salud así como a los servicios que tales profesionales pueden ofrecer.

2.  Interactuar con los usuarios

Contratar servicios inherentes al sector salud no es una decisión fácil. Las personas siempre buscarán contactar a los mejores.

Para demostrarles que eres la mejor opción debes interactuar oportunamente con ellos. Responder a todas sus inquietudes y preocupaciones. ¡Y de ser posible al instante! Para evitar que sean tus competidores quienes se adelanten en ese intento.

La buena noticia es que el marketing automation para cirujanos plásticos destaca por las facilidades de comunicación que ofrece: Desde servicios de mensajería instantánea hasta correo electrónico. ¡Son muchas opciones! Incluso puedes programar bots para que respondan por ti.

3.  Construcción de formularios

Cuando se habla de marketing digital existen pocos activos tan valiosos como la información de tus potenciales clientes: ¡Los leads!

La mejor forma de generarlos es mediante formularios. ¿Sabes qué es lo mejor de todo? Que el marketing automation para cirujanos plásticos es la mejor forma de conseguirlos.

Tan solo deberás anexarlos a tus contenidos para que las personas los rellenen. Pero recuerda que la propuesta de valor de tu empresa de salud debe ser importante o de lo contrario pasarán por alto tus formularios.

4.  Estrategia de Email Marketing

Imagina que tienes los correos electrónicos de decenas o centenas de personas. ¡Sería todo un dolor de cabeza enviarle a cada uno de ellos de forma manual! Con el marketing automation para cirujanos plásticos podrás delegar esa función a alguna herramienta especializada: Tan solo bastará con ingresar las direcciones de tus potenciales clientes y configurar los mensajes.

5.  Lead Nurturing

Traducido al castellano como “nutrición de leads” es la fase en donde deberás transformar a todos esos leads en clientes reales. ¡De las palabras a los hechos! Para lograrlo deberás crear una planificación sistematizada de tus contenidos: Cada uno de ellos debe responder al fin de concretar ventas.

6.  Lead Scoring

Esta fase consiste en evaluar la calidad de tus leads. ¿Cuántos de ellos tienen probabilidades reales de convertirse en clientes formales? ¿Responden a todas tus campañas publicitarias? Recuerda que de nada servirá recopilar muchos datos. ¡Lo importante es que sean susceptibles a contratar los servicios de los cirujanos plásticos!

7.  Engagement

Cuando quieras agitar un poco a tus potenciales clientes deberás proceder con el engagement. Para ello deberás enviar mensajes destinados a despertar a los que estaban inactivos o a producir cierto efecto: ¿Conseguir más contrataciones para cierto servicio? ¿Obtener cierta receptividad ante tus promociones? ¡Y mucho más!

Hasta aquí los pasos que debes seguir para implementar de forma inmejorable el marketing automation para cirujanos plásticos. ¡No pierdas más tiempo y hazlo!

Si este artículo te pareció útil entonces compártelo con tus colegas para que ellos también puedan aplicar esta valiosa información. Además te invitamos a que nos dejes tu aporte al respecto en la caja de comentarios: ¿Qué otros pasos crees convenientes al momento de aplicar el marketing automation para cirujanos plásticos? ¡Nos encantará debatir al respecto!

¡Quédate en nuestra web! ¿Qué tal si le echas un vistazo al resto de contenido que hemos desarrollado para ti? Seguro te interesará así que no te la pierdas.

¿Cómo trabajar el Inbound Marketing para el sector industrial?

El Inbound Marketing es una de las formas más eficientes de captar la atención de las audiencias en los contextos digitales. No por nada es una técnica que se incorpora en cualquier entorno comercial: Desde pequeños emprendimientos incipientes hasta grandes corporaciones.

Por si este tema te pilla un poco descuidado debes saber que el inbound marketing se basa en la información de interés como anzuelo. A través del contenido de valor haces que las personas se interesen por ti hasta el punto en que deciden realizar la compra.

Para ello es necesario trazar todo un embudo de conversión en donde el inbound marketing marque el camino. Adaptándose a las necesidades de cada fase del proceso de ventas.

Sin embargo, resultaría imposible trazar una fórmula genérica aplicable a todo tipo de empresa. Es ahí cuando se hace necesario que el encargado de proyecto adapte las características del inbound marketing a su campo: En este caso hablaremos del sector industrial. ¡Y vaya que hay tela que cortar!

El inbound marketing en el sector industrial tiene una gran particularidad: Pues al tratarse de un tipo de comercio gigantesco muchos pueden llegar a pensar que sobrepasa al cliente regular. Aquel que en efecto es más susceptible a parámetros sociales.

Pero desde hace algunos años esa realidad ha cambiado. Quedando demostrado que el inbound marketing industrial es igual de importante porque las grandes empresas han tenido que migrar a los entornos digitales. ¿Para qué? Como respuesta a los cambios dinámicos culturales que condicionan a todas las formas de mercadeo. ¡Incluyendo al ámbito macro!

Ahora que sabes eso surge una nueva interrogante pues las características del público objetivo a nivel industrial son diferentes. Entonces: ¿Cómo aplicar el inbound marketing industrial? Continúa leyendo. ¡De eso venimos a hablarte en esta oportunidad!

Beneficios del Inbound Marketing para el sector industrial

Las ventajas del inbound marketing en el contexto industrial son similares a los del inbound marketing tradicional. ¡Pero llevados a una escala mucho más superlativa!

A continuación te contamos sobre estos beneficios para que no te quede ninguna duda de que el inbound marketing industrial es el camino a seguir:

Estrategias de Inbound Marketing para el sector industrial

Para que el inbound marketing se pueda ajustar a las necesidades del sector industrial es necesario trazar una estrategia diferencial. Ten en cuenta que en esta oportunidad estarás tratando con un público objetivo mucho más específico.

Lo más común será lidiar con los representantes de compras de los departamentos administrativos en grandes empresas. Entonces: ¿Qué hacer para captar su atención? A continuación te lo explicamos con estas 4 técnicas para el inbound marketing industrial:

Conoce el comportamiento de clientes potenciales

Como no puede ser de otra forma, toda técnica a aplicar estará condicionada por las características del público al que te diriges. Por eso vale la pena que te preguntes: ¿Realmente conoces a quién estás apuntando tu campaña de inbound marketing industrial? ¿Tus contenidos tienen algún disparador capaz de cautivar a esa audiencia?

Es así como identificar las necesidades de tu público se hace tan importante. Más allá de eso, si eres un asiduo en el mundo del marketing digital este paso te puede sonar familiar. ¡En todas partes te empujan a segmentar a tu audiencia!

Pero esa tiene una razón de ser: Estudiar el comportamiento de tus clientes potenciales es el paso que diferencia a una campaña genérica de una funcional.

Una vez que lo hagas te impresionará el cambio que percibirá tu empresa industrial a través de las ventas. Pues será el momento en que el inbound marketing industrial comenzará a generar impacto: Se trata de presentar el contenido adecuado a las personas adecuadas. ¡No puedes fallar durante este paso!

Contenidos

Tal como te hemos repetido una y otra vez el inbound marketing industrial se deberá centrar en una gran clave: El contenido.

Sin embargo, eso te carga de responsabilidades pues debes elevar la calidad de las informaciones a presentar. Cada una de las entradas que hagan parte de tu campaña debe ser especializada. ¡Información premium que tu público no pueda encontrar en casi ningún otro lugar! Solo así lograrás que tus recursos digitales se desmarquen de lo que otras fuentes tengan para ofrecer.

Existen muchos formatos que te pueden ayudar a presentar tu contenido de la mejor forma posible. Puedes crear revistas de carácter especializado en donde publiques colaboraciones con expertos en la materia: Desde entrevistas hasta artículos con redactores invitados.

Las opciones son muchas pero eso no quiere decir que debes recurrir a todas ellas. Cuando abordas el inbound marketing industrial es recomendable garantizar estándares de calidad bastante altos y una línea editorial bien delimitada.

SEO y SEM

El inbound marketing industrial no se queda en solo escribir y publicar contenido. ¡Luego de eso deberás esforzarte en hacer que todos lo vean! Y cuando hablamos de visibilidad en entornos digitales surge un concepto fundamental: Posicionamiento.

En caso de que tu industria tenga una página web que reúna todos los contenidos desarrollados necesitarás aplicar el SEO o Search Engine Optimization. Consiste en una serie de acciones que te permiten aparecer arriba en las SERPs de Google.

Algunas opciones son incorporar palabras clave en tus redacciones o cuidar tu semántica al detalle. Todo eso asegurando que los contenidos publicados sean de valor.

Sin embargo, debes saber que a pesar de que el SEO tiene la gran ventaja de ser 100% orgánico sus resultados pueden ser un poco lentos. Así que si quieres un posicionamiento más inmediato el SEM es para ti: Tan solo deberás contratar servicios de Ads que a cambio de un coste módico pondrán tu web arriba en las SERP.  Aunque lo harán con la leyenda de “Patrocinado”.

Testimonios

¿Tus clientes recurrentes hablan bien de ti? ¡Entonces aprovéchate de ello! Ten en cuenta que la credibilidad lo es todo. Por eso tu audiencia querrá conocer otros testimonios que hablen sobre tu calidad como proveedor.

Una buena idea es abrir un apartado en tu web donde publiques todos los testimonios positivos que tus clientes hagan de ti. Esa será una buena forma de demostrar tu fiabilidad. ¡Marketing boca a boca en todo su esplendor!

Ejemplos de Inbound Marketing en el sector industrial

Por si aún te faltaban razones para comenzar una campaña de inbound marketing industrial revisa estos ejemplos de éxito que te presentamos a continuación:

Y así es como debes aplicar el inbound marketing a nivel industrial. ¡Toma esos ejemplos como referencias para llevar tu propia empresa al éxito!

Esperamos que esta información te haya parecido útil. ¿Fue así? Entonces compártela con tus amigos y échale un vistazo al resto de contenido que tenemos en nuestra web para ti.

Y antes de marcharte. ¡Déjanos tu opinión al respecto! Cuéntanos: ¿Qué otras aplicaciones o beneficios crees que se puedan extraer del inbound marketing industrial? Estaremos encantados de debatir al respecto.

Inbound Marketing para empresas de software y SaaS así aumentar tus clientes

Cuando hablamos de una empresa de software y SaaS se tiende a pensar que estas tienen una presencia sólida en internet. ¿Pues si su ramo es la venta de productos y servicios tecnológicos porque no estar en ella?

Si bien es verdad que estas empresas confluyen en la tecnología su incursión a comunicar sus productos y servicios en internet es aún muy tímida.

Esto es debido a que centran sus esfuerzos en ofrecer los mejores softwares empresariales y lograr grandes clientes.

Por ello olvidan construir una estrategia de marketing digital que las haga resaltar y competir ante el resto. Lo cual es necesario porque el perfil del cliente de hoy es moldeado en base a su conectividad a internet.

Como has podido ver esta es una debilidad recurrente en este tipo de negocio. Por tanto es necesario establecer una estrategia de marketing para SaaS para que logren reconocimiento.

A lo anterior una estrategia idónea para las empresas de software y SaaS es el Inbound Marketing. Este brinda contenido atrayente para su buyer persona con el propósito de ofrecerle una guía en su proceso de compra.

Y si te preguntas qué es a ciencia cierta el inbound marketing y cómo aplicar esta estrategia de marketing para SaaS. No te pierdas este artículo que a continuación te lo explicaremos.

¿Qué es el Inbound Marketing?

El Inbound Marketing es una estrategia hecha con el fin de atraer público. Para ello se debe establecer una interacción con el cliente y engancharlos con contenido de interés.

A través del inbound marketing el cliente objetivo sabrá de tu empresa de software y SaaS por medio de distintos canales. Como por ejemplo, blogs o motores de búsqueda así como SEO o marketing de contenidos y manejo de redes sociales. Además de generación de leads y analítica web entre otros. Esto para impulsar el crecimiento, el valor y la confianza en ella.

A lo anterior se define el Inbound Marketing como un conjunto de técnicas de marketing no intrusivas que permiten la captación del cliente con propuestas de valor.

Y mientras pasa el tiempo y se abren nuevos canales tecnológicos el Inbound Marketing se hace más útil y más cercano al cliente. Eso sí sin ser intrusivo o molesto por lo que esta metodología  representa sin duda una buena opción para llevar a cabo marketing para SaaS.

Si el usuario o cliente se siente atraído a tu marca empresarial de software y SaaS. Y se establece un contacto con iniciativa de este entonces habrás logrado con éxito el Inbound Marketing como parte del marketing para SaaS.

¿Cómo puede el Inbound Marketing ayudar a las empresas de software y SaaS?

Todo parece súper interesante y efectivo hasta ahora. ¿Verdad? Es momento ahora de conocer cómo el inbound marketing SaaS ayuda a las empresas de software y SaaS al logro del objetivo comunicacional.

La estrategia de marketing para SaaS contiene algunos pasos que la fundamentan como Inbound Marketing. Estos a modo de guía para comenzar a generar clientes reales.

Si sigues estos pasos el prospecto de cliente se sentirá identificado con tu marca además sentirá que solo tú puedes ayudar a resolver su problema.

Puesto que al igual que ellos tú también sientes de cerca sus problemas con lo cual en definitiva te contactaran.

A fin de cuentas las empresas de software y SaaS tienen como filosofía el ofrecer soluciones. Ahora bien, es momento de chequear los siguientes pasos que ofrece el Inbound marketing para SaaS a continuación:

Atraer

Para atraer al cliente y generar tráfico. Se debe en primera instancia establecer a quién van dirigidos los productos o servicios que ofrece tu empresa de software y SaaS.

Es decir, precisar el perfil de los clientes que se interesen en tu software. Y con esto definir el contenido comunicacional de tal manera que se adapte a cada cliente.

Para ello puedes trazar el contenido basado en las necesidades y exigencias que este producto es capaz de resolver.

Aunado a esto en el propósito de atraer a tu cliente objetivo puedes usar diferentes técnicas como por ejemplo marketing de contenidos (SEO o publicidad online así como redes sociales afines a tu empresa entre otros).

Convertir

En el momento que hayas logrado atraer a un cliente el paso que sigue del marketing para SaaS es convertirlo en una oportunidad de venta.

En tu empresa de software y SaaS puedes ofrecer contenido freemium si tu producto solo se adquiere con la venta. Es decir, entregar un demo para que lo prueben.

Así mismo un buen contenido premium puede ayudar a hacer de esta fase un éxito. Estos pueden ser artículos descargables PDF o infografías así como webinars y plantillas entre otros.

Cerrar

En este punto habrás obtenido una base de datos generada por el marketing para SaaS para trabajar en lead nurturing.

Con lo cual conocerás las necesidades de tu cliente además el momento justo en que puedes ayudarle y finalmente convertirlo en cliente y cerrar ventas.

Fidelizar

Cuando tu cliente haya obtenido tus productos prepara leads como email marketing agradeciéndole por su preferencia e invitándole a chequear más contenido. Así mismo puedes enviar correo ofreciéndole ofertas y descuentos o cupones entre otros.

En caso de que la compra aún no se haya concretado prepara otro email con llamado a la acción para que no desista de la compra. Recuerda que debe ser bajo un tono cordial y pasivo.

Esto sin duda los fideliza pues se sienten importantes debido a que les tomas en cuenta.

¿Aplicarías o ya usas la estrategia marketing para SaaS en tu empresa? Si tienes alguna pregunta u opinión acerca del tema puedes hacer uso de la caja de comentarios. ¡Participa!

¿Conoces a alguien interesado en aplicar marketing para SaaS? ¡Comparte contenido y ayúdale! de seguro te lo agradecerá. ¡Y nosotros también!

No olvides mirar nuestra página web. Tenemos contenido que al igual que marketing para SaaS de seguro el resto será de tu provecho. ¡Nos vemos a la próxima!

Top 10 software de Marketing Automation en el B2B

Todo dueño de empresa B2B que comprende los giros que puede dar su negocio sabrá que el marketing automation es una estrategia muy beneficiosa. Pues le ayuda en sus tareas de marketing y a medir los resultados de las campañas entorno a ella.

Pero sobre todo a fortalecer la comunicación para con su cliente. Que al ser B2B se debe analizar en profundidad lo que ese cliente requiere. Además de lo que le puedes aportar como empresa para así acordar las transacciones de bienes o servicios.

Ahora bien, el marketing automation son una serie de sistemas que dirigido al sector B2B buscan proporcionar una base de datos importante. Esto para crear interacciones de marketing segmentado o personalizado para ese cliente objetivo.

Estos sistemas son conocidos como software marketing automation y están capacitados para automatizar el proceso de marketing en el B2B. Realizando tareas como: Correo electrónico y correo directo así como blog o redes sociales y base de datos entre otros.

¿Te parece genial no? Es momento de conocer el top 10 de software marketing automation en el B2B. Chequea la lista que hemos preparado a continuación:

1.  Hubspot

El sistema más popular y más utilizado. El mismo es un software de marketing ventas y servicios completo que está orientado a todo tipo de empresas con líneas de negocio B2B.

Entre sus grandes ventajas se encuentran el potencial que tiene para atraer audiencias y orientarlo a ser clientes. Así mismo ofrece opciones de gestión de contenido y creación de correo electrónico así como optimización SEO y workflows automáticos.

2.  ActiveCampaign

Este software marketing automation es una gran opción para el manejo de email marketing. Mismo que viene integrado con el proceso de marketing automation que es poderoso y muy funcional además de fácil de usar.

3.  Sendinblue

Sendinblue posee un destacado plan gratuito con opciones básicas de marketing automation así como soporte y manejo de 300 correos electrónicos diarios. Además de opción de envío de SMS entre otros.

4.  Autopilot

Autopilot es una solución llamativa y dinámica además es simple e intuitiva. Este software marketing automation ofrece email marketing así como mensajería y automatización.

5.  Pardot

Perteneciente al imperio Salesforce. Es una herramienta pensada y diseñada para grandes empresas en especial a las B2B.

Ofrece  integración CMR así como email marketing y crecimiento y calificación de leads. Además de reporte de retorno de la inversión es decir garantía de que las campañas lanzadas tendrán éxito. 

6.  Marketo

Otra herramienta orientada a empresas grandes. Pertenece a la empresa Adobe que integra Adobe Analytics y Adobe Target.

7.  GetResponse

Este SaaS marketing automation tiene su fuerte en las PyMES. Posee planes desde el más económico de un aproximado de 10$ hasta el más costoso. Que por supuesto trae muchas más funcionalidades que un plan básico.

8.  Zoho Campaigns

Cuenta con una versión gratuita funcional. Además ofrece excelente planes de automatización y marketing así como de flujos de trabajo.

9.  Act-on

Un completo software marketing automation. Ofrece email marketing y seguimiento de visitantes de tu sitio web. Así como gestión de redes sociales. Proporciona además informes y análisis. Y muchas herramientas de automatización que le hacen una excelente opción.

10.        Mautic

Es una herramienta open-source con tecnología de punta. Es un gestor de seguimiento de campañas de marketing muy completo y colaborativo.

¿Cuál de estos 10 software marketing automation te parece más idóneo para tu negocio? ¡Háznoslo saber! ¡Apreciamos mucho tu opinión!

¡No dejes de visitar nuestra página web! Tenemos contenido especial para ti que al igual que este tema sobre software marketing automation de seguro te gustaran.

Guía: Cómo aplicar Marketing Automation para el sector salud

Para muchos el concepto de automation o automatización es sinónimo de progreso. ¡Y vaya que tienen razón! Después de todo se trata de una técnica a través de la cual es posible extraer una eficiencia mucho mayor de las cosas: Aumentas tus resultados al mismo tiempo que disminuyen la energía que inviertes para lograrlos.

Como no puede ser de otra forma, muchas industrias han puesto el ojo sobre la automatización hasta convertirla en una realidad más que contrastada. Tan solo imagina: ¿Qué actividades industriales o comerciales están exentas de automatización en estos días? ¡Casi ninguna! Incluso pasa lo mismo en la vida cotidiana: La automatización ha llegado para quedarse.

Un buen ejemplo ocurre en el campo del marketing donde todas las campañas actuales se conciben desde la automatización: Ya sea para analizar datos de su rendimiento o para predecir comportamientos de los clientes.

Es así como nos topamos con dos conceptos tan vigentes como universales: Automatización y marketing. ¡La mancuerna perfecta!

De hecho, esa es una combinación aplicable a cualquier tipo de negocio. Entonces: ¿Te habías preguntado sobre los resultados que se pueden obtener con el marketing automation aplicado al sector salud? ¡Serían maravillosos! Y a continuación te contamos los motivos:

Ventajas del Marketing Automation en el sector de salud

Con el marketing automation en el sector salud podrás disfrutar de estos beneficios:

Pasos para implementar Marketing Automation en el sector salud

Comenzar un plan de marketing automation para el sector salud puede ser un cambio drástico. Por eso a continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. Coordinación de citas: Uno de los problemas recurrentes en los centros de salud es el caos que ocurre en las salas de espera. ¡Con la automatización eso desaparece por completo! Puedes crear un programa medido a detalle donde especifiques el día y la hora de cada cita. Luego puedes enviar esa información a los pacientes y gestionar los tiempos de forma 100% automatizada.
  2. Envío de información personalizada: Intenta enviar por email información sobre los servicios que ofreces. También contenido de valor que pueda interesar a cada uno de tus clientes.
  3. Validación post-venta: Transcurridos un par de días luego de una cita, aprovecha los medios digitales para enviar formularios a tus pacientes. Así podrás saber cuál fue su experiencia y los puntos que debes fortalecer.

Una vez que incorpores estos pasos a tu empresa estarás aplicando el marketing automation en el sector salud. ¡Con eso obtendrás mejores resultados de una forma más práctica!

Y esto es todo sobre el marketing automation para el sector salud si te gustó este contenido. ¡Compártelo con tus amigos!

Antes de irte nos gustaría que nos dejes tu opinión sobre el marketing automation aplicado al sector salud en la caja de comentarios. Así que cuéntanos: ¿Qué otras ventajas crees que puede ofrecerte esta automatización de procesos? ¡Son muchas!

Beneficios del Marketing Automation en el sector inmobiliario

Un sector tan complejo y competitivo como lo es el sector inmobiliario necesita de grandes estrategias que le ayuden a destacar y seguir. Por ello para no quedarse con técnicas obsoletas en el tiempo es necesario que este sea capaz de resistir e innovar.

A lo anterior existe una técnica que está revolucionando el sector inmobiliario debido a que une lo mejor de dos mundos para apoyar. Esta estrategia es conocida como marketing automation.

¿Qué por qué decimos que es lo mejor de dos mundos? Porque como su nombre deja entrever combina marketing y tecnología.

A simple vista se vislumbra que esta metodología puede traer muchos beneficios al sector inmobiliario y verdaderamente es así.

Por tanto, si quieres conocer los beneficios del marketing automation no te apartes que aquí te lo contaremos. No sin antes definir de manera breve el significado de marketing automation.

El marketing automation son herramientas de software dedicadas a realizar actividades de marketing bajo procesos automatizados. Mismos que de manera manual o tradicional suelen ser procesos complejos.

Se realiza el marketing automation para tener óptimos resultados además de control y seguimiento de las estrategias de marketing digital. Un ejemplo seria,  generación de workflows o leads y campañas publicitarias entre otros.

Ahora bien, es momento de hablar de 6 de los mejores beneficios del marketing automation. Y porque debes considerarlo en las actividades fundamentales en el sector inmobiliario.

1.  Segmentación de tu Buyer Persona

Lograr la segmentación de tu Buyer persona mediante su base de datos es uno de los más importantes beneficios del marketing automation. Esto lo hará por supuesto de forma automatizada.

Además aplicando el marketing automation orientado al sector inmobiliario lograrás identificar  con facilidad a tu Buyer persona. O en otras palabras a tu cliente perfecto. Bien sea aquel cliente que su prioridad sea rentar o alquilar una propiedad o comprar y hasta vender.

Aquellos datos que puedes controlar en la base de datos del marketing automation para lograr tu Buyer persona son: 

2.  Mejor planificación de tu tiempo

Otro de los grandes beneficios del marketing automation sin duda es la planificación del tiempo. Es decir, puedes programar contenidos para redes sociales como por ejemplo, campañas publicitarias o mensajes de interés público. Bien sea publicidad sobre ventas de inmuebles gestión de papeleo legal sobre propiedades entre otros.

De modo que este se publique en el tiempo programado y planificado por tu empresa inmobiliaria. Con ello te quitarás la preocupación de olvidar esos detalles importantes en tu estrategia de trabajo y te permiten seguir creciendo en el sector inmobiliario.

3.  Mayor gestión de recursos

Todo proceso que se automatiza logra de por sí maximizar el aprovechamiento de sus recursos haciéndolos más eficientes y con control en el tiempo. Es decir, controla aquellas cosas que por ser llevadas a cabo de forma manual se perdían de vista o resultaban muy engorrosas.

Lo que para trabajadores del sector inmobiliario bien sea asesor, administrativo y operativo lo ven como el mejor de los beneficios del marketing automation.

4.  Monitoreo de tus tareas

Entre los beneficios del marketing automation más preciados es la posibilidad de monitorizar. Además de hacer seguimiento de las actividades.

¿Qué cómo es posible esto? Debido al análisis de cada sección de la base de datos del software. Lo que permite obtener datos estadísticos para el estudio de abordaje y preparación de nuevas campañas de marketing en el sector inmobiliario.

5.  Cultivos de leads

Esta herramienta de marketing permite obtener leads desde el primer momento en que las personas se interesan por los ofrecimientos de tu inmobiliaria.

Esto puede ser mediante un recurso informativo o solicitud de inscripción a tu información (correo o boletines o formularios). Sin duda alguna eso será de gran utilidad para generar campañas de marketing basadas en la personalización como el remarketing o retargeting.

6.  Podrás construir, cuidar y trabajar tu imagen de marca desde diferentes canales

Un sistema de marketing automation en toda regla permitirá que impactes y llegues a tus clientes en múltiples canales. A mayor difusión mayor reconocimiento por tanto podrás llegar por canales como redes sociales o email marketing y blogs mensajes push entre otros.

Si el post que acabas de leer sobre los beneficios del marketing automation te ha gustado puedes compartirlo con tus amigos en redes sociales.

¿Tienes algún comentario acerca de los beneficios del marketing automation? ¡Déjanos tu opinión en la caja de comentarios! ¡Te estaremos leyendo!

Estrategias claves para eCommerce con Marketing Automation

Sabemos que la tecnología es el pilar para que las eCommerce existan y funcionen. Y he allí su éxito pues convergen en un medio prometedor y no hay más que afirmar que son el futuro. Ahora bien, para todo aquel que tiene una eCommerce es de vital importancia mantenerse actualizado a fin de ofrecer un óptimo sistema a sus clientes.

Para dar respuesta a esos emprendedores existe una solución que a todas luces promete grandes beneficios. Esto trata de la estrategia de marketing automation aplicado al eCommerce o como es conocido en el mundo marketer eCommerce marketing automation.

¿Qué cómo es posible esto? Sabemos que en principio el marketing automation fue concebido para automatizar comunicaciones para con el cliente como por ejemplo automatización de correo electrónico.

Sin embargo, este proceso se ha diversificado. A tal punto que permite gestionar además de analizar e integrar datos de clientes y de la propia empresa que utiliza dicho software.

Y es que esto surge debido a que el eCommerce tiene una debilidad el cual es no tratar con el cliente de manera cercana. Es decir física o humanizada debido a lo obvio que es un proceso de comercio electrónico.

Por tanto el marketing automation busca entablar una especie de cercanía. Por qué a  fin de cuentas quien compra es una persona detrás de un dispositivo no una simple ID.

Sin duda alguna que el eCommerce marketing automation plantea grandes estrategias para que el eCommerce evolucione. Y sobre todo mantenga satisfechos a los usuarios y por supuesto a la clientela.

Para seguir ampliando conocimientos sobre eCommerce marketing automation te invitamos a seguir con la lectura de este artículo. En el siguiente párrafo se definirá a detalle qué es eCommerce marketing automation. Además de los beneficios y estrategias para que tengan éxito con esta técnica.

¿Qué es el Marketing Automation y que puede hacer por tu eCommerce?

El marketing automation es un software de herramientas que gestiona las campañas de comunicación de las empresas con el propósito de aumentar las ventas. Esto acompañado con mínimos esfuerzos digitales.

Por ende el eCommerce marketing automation son todas aquellas estrategias que van guiando al cliente a realizar una compra o a fidelizarse y propagar la tienda. Es decir, a cumplir los objetivos de la eCommerce.

Si a todas estas aun te preguntas: ¿Que puede hacer el marketing automation por tu eCommerce? Esto va en función de tus objetivos y metas como ya se dijo hace un instante. Por ejemplo, si el objetivo de tu tienda es que un determinado producto se venda primero. O que el cliente se suscriba a ofertas futuras o a un sistema de privilegios. Es entonces que el eCommerce marketing automation pone en marcha sus estrategias para lograr dichas metas.

Aunado a esto es necesario utilizar técnicas que impulsen al logro de los objetivos como lead scoring y lead nurturing. Esto ayuda a analizar las interacciones y hábitos del cliente y a personalizar la comunicación.

De este modo la automatización del marketing (en español) fortalece los procesos de ventas pero además mejora la experiencia de usuario. Pues se podrá interactuar con el cliente:

Veamos ahora los beneficios que el eCommerce marketing automation trae consigo para las empresas de este ramo:

Beneficios del Marketing Automation en eCommerce

Los beneficios del marketing automation son muchos. Mismos que además permiten abordar diferentes herramientas en el cumplimiento de la estrategia. No sin antes recordar que el objetivo de toda marca empresarial es vender y aumentar su inversión o capital. En resumidas cuentas los beneficios del eCommerce marketing automation son:

Lo anterior en cuanto al manejo de los datos que aporta el cliente a la eCommerce. Ahora los beneficios en cuanto marketing son los siguientes:

Vistas la gran cantidad de ventajas que aporta un sistema integral de eCommerce marketing automation. Es momento ahora de que conozcas las estrategias que puedes utilizar para desarrollar dicho sistema en tu tienda online. Míralo a continuación:

¿Cuáles son las estrategias de eCommerce con Marketing Automation?

Quizá en este momento ya te has convencido de que quieres aplicar las estrategias de  eCommerce marketing automation en tu negocio. Es por ello que es momento de que conozcas a fondo esas estrategias claves para incorporarlas de una vez por todas en tu negocio.

No sin antes hacer un análisis con tu equipo de expertos en marketing para que tengas mayor seguridad de que acciones tomar. Claro está dependiendo de tu tipo de negocio y tus clientes así como los objetivos y metas de tu eCommerce.

Y por supuesto tener muy en cuenta que con esto se desea un acercamiento más personalizado con tus clientes. Sin más preámbulos mira ahora las estrategias claves eCommerce marketing automation:

Correo de bienvenida

El envío de correos electrónicos de bienvenida es una estrategia rápida y unísona de ponerte en contacto con tus nuevos clientes. Esto, momentos después de que se registren en tu eCommerce. Es decir, es una buena estrategia que personaliza la atención de tu eCommerce con tus clientes para darles la bienvenida.

¡Esto causa buena impresión y es agradable! Así mismo tus nuevos clientes se sienten importantes y arropados desde el primer momento. Lo que de forma casi que digamos automática los usuarios querrán conocer las ofertas y bondades de tu tienda.

Además el sistema de eCommerce marketing automation personaliza la comunicación con tu cliente. De tal manera que sentirá que el correo que le llega es escrito para él.

Sin duda alguna se cumple la premisa de acercar y personalizar tu tienda a tus clientes desde el primer instante.

Abandono de carrito

Una realidad a la que se enfrentan los gestores de eCommerce es al abandono del carrito. Estadísticas demuestran que alrededor del 70% de los carritos de compra son abandonados.

Es decir, los clientes se muestran interesados en la compra de artículos y los incluyen al carrito pero por algún motivo no culmina la compra. Justo en este momento entra una estrategia clave del marketing automation el cual es contactar con el cliente para guiarle a concretar la compra.

Esto mediante correos o notificaciones invitándole a comprar ofreciéndole descuentos o cupones para una próxima compra y hasta envió gratis entre otros ejemplos para engancharlo. Así el cliente se incentiva y se decide a cerrar la comprar y a no abandonar el carrito.

Segmentación por comportamiento de compra

Un gran punto a favor de una tienda online es que el sistema eCommerce marketing automation puede ayudar a segmentar datos de comportamiento de compras.

Esto es posible al análisis del ciclo de interacción del cliente para con la página. Lo que permite obtener información tan importante sobre el comportamiento de compra.

Siendo esto una estrategia clave automatizar respuesta a dicho comportamiento de ese cliente en específico y personalizar la proposición de marketing y ventas.

Ofertas y descuentos

Esto siempre engancha a los clientes y es ver cómo ellos pueden ganar más allá de una compra específica. Y tal como fue mencionado en el punto del abandono de carrito para atraer, qué mejor que ofrecer.

Por lo tanto genera ofertas y descuentos atractivos como programas de fidelidad o porcentajes de descuentos por compras. Quizás puedas ofrecerles ser embajadores de tu negocio o ser parte de la clientela exclusiva o VIP. Lo que se te ocurra para mantener a tu cliente.

Fidelización

Con el eCommerce marketing automation también tendrás la posibilidad de convertir a tu público objetivo en clientes recurrentes. ¡Eso es fidelización!

Para lograrlo deberás hacer que ellos se sientan importantes. ¡Así que préstales la atención que merecen! Puedes automatizar el envío de emails específicos para cada fase del proceso de compras: desde correos de bienvenida hasta alertas de promociones y remarketing para quienes se muestren inactivos.

¡Queremos saber lo que piensas! ¿Aplicarías el eCommerce marketing automation en tu tienda online? Para ello puedes dejar tu opinión en la caja de comentarios. ¡Estaremos muy atentos a tu participación!

Comparte y difunde este contenido a todos aquellos colegas que desean darle un giro a su eCommerce. Seguro les será de gran utilidad.

Te invitamos a mirar contenido relacionado a este post que acabas de leer en esta página web. Chequea todos nuestros post.