INTELIGENCIA ARTIFICIAL

METAHUMANOS

PROPUESTA
METAHUMANOS: LLEVAR EL MARKETING DIGITAL AL SIGUIENTE NIVEL

METAHUMANOS DIGITALES

Humanos Digitales (Inteligencia Artificial)

Metahumanos: llevar el marketing digital al siguiente nivel.Los metahumanos ya están aquí.Si eres un jugador, un ávido espectador de cine o frecuentas las redes sociales o el metaverso, habrás visto a los metahumanos: personajes digitales de alta fidelidad que parecen, se mueven y actúan (casi) como personas reales.

Si también te dedicas al marketing, es posible que estés empezando a ver el increíble potencial que nos ofrece esta nueva tecnología: contar historias, causar impacto y centrar y personalizar nuestros mensajes y contenidos, aprovechando el poder de la IA para hacerlo a gran escala. 

¿Y las buenas noticias? Las herramientas y la tecnología para crear estas experiencias son ahora mucho más accesibles que nunca, y los profesionales del marketing pueden empezar a aprovechar las capacidades que antes estaban reservadas a los directores de cine y diseñadores de juegos, y crear experiencias de cliente personalizadas, atractivas e interactivas.

Las marcas de consumo están a la cabeza.

Marcas como PUMA y Adidas, Samsung y marcas de lujo como Balmain, Louis Vuitton y Tommy Hilfiger han innovado en este ámbito. Pero el potencial para los profesionales del marketing va mucho más allá, y sólo estamos al principio del viaje.

Los retos para los profesionales del marketing B2B de hoy en día

En nuestro trabajo con equipos de marketing de empresas y negocios tecnológicos de alto crecimiento, observamos varios impulsores comunes del marketing.

En un mundo en el que la gente es bombardeada con información, necesitamos destacar sobre el resto creando experiencias únicas y memorables que ellos anhelan. Para los profesionales del marketing, el vídeo y los contenidos visuales son solo el principio para superar ese reto, y quizás por eso se espera que la principal área de inversión relacionada con el marketing de contenidos para 2022 sea el vídeo.

Los clientes ya no aceptan ser tratados como un número o una mercancía. Casi un tercio de los directores de marketing sitúan la experiencia del cliente entre las tres principales prioridades para el éxito del B2B y hacen hincapié en los puntos de contacto y las experiencias de marketing intensivas para lograrlo.

Las experiencias humanas y personalizadas son esenciales, lo que incluye la traducción y la localización. Para los profesionales del marketing, el reto es automatizar la creación y ofrecerla a gran velocidad y escala.El control y el autoservicio son primordiales. Nuestros estudios indican que el 62 % de los millennials y el 75 % de los compradores de la Generación Z quieren tener el control sobre su relación con nosotros. Para los profesionales del marketing es más importante que nunca crear experiencias altamente relevantes y personalizadas que lleven a las personas a la información que quieren y necesitan con mayor rapidez.Quizá podamos resumir todo esto diciendo que el reto general es que la era del marketing de talla única ha pasado a la historia. Tenemos que seguir siendo relevantes, un reto tan importante para el B2B como para el B2C. Tenemos que captar la atención y el compromiso, contar historias y establecer más conexiones individuales sobre las que construir relaciones duraderas. 

Los metahumanos, el metaverso y la IA nos brindan la oportunidad de abordar algunos de estos retos y crear y ampliar las historias que queremos contar de una forma altamente productiva y eficiente. 

Los metahumanos en las campañas creativas

Para los creativos de campañas, los seres humanos digitales son una nueva y emocionante frontera que nos ayuda a crear los momentos memorables que necesitamos. 

Por poner un ejemplo B2C, Prada desarrolló a Candy, una musa virtual, para que fuera el rostro de su nueva fragancia. 

En B2B, es muy fácil imaginar cómo los anuncios de Intuit QuickBooks con humanos miniaturizados podrían aprovechar la tecnología humana digital. Y el robot de Xero también presenta posibilidades (y un recordatorio de que los metahumanos no tienen por qué ser humanos). 

El uso de metahumanos para dar a conocer la marca

Muchas marcas B2C han creado sus propios embajadores de marca metahumanos, lo que les permite controlar totalmente lo que dicen o hacen. Otras se asocian con influencers virtuales como Miquela. 

Hasta hace poco, estos metahumanos estaban limitados por su incapacidad para interactuar en tiempo real. Eso ya no es así. Los avances en inteligencia artificial permiten a las máquinas aprender, interactuar y participar. 

En el SXSW22, el empresario Mark Cuban fue entrevistado en directo por Zero, un humano digital. Recientemente, Zero también fue el anfitrión del evento de compras en directo de Samsung para promocionar el lanzamiento del Samsung Galaxy S22. 

La tecnología ofrece nuevas vías de transmisión de información, posicionamiento de marca y compromiso con la marca: las reseñas de las interacciones con personajes como él comparten una sensación de maravilla y asombro, que se cuela por completo en el ruido.

Cómo los metahumanos desbloquean la localización y la personalización

Los metahumanos tienen un potencial apasionante para desbloquear la localización y la personalización de un plumazo. Por ejemplo, Sophie, la humana digital de Deloitte, muestra cómo "recrean la interacción humana natural a escala" y "proporcionan apoyo y asesoramiento al cliente, al tiempo que permiten una conexión emocional humana".

Para ir más lejos, en lugar de guías de usuario en PDF o series de correos electrónicos durante el proceso de incorporación, ¿podría ser una alternativa un humano digital que explicara a los clientes lo que necesitan saber? Lo mismo puede decirse de la participación de la comunidad de clientes, ya sea en eventos en directo o para sustituir a los chatbots.

Utilizar metahumanos para permitir el control y el autoservicio

Cuando se trata de dar a los clientes el control sobre sus interacciones con las marcas, QVerse de Qatar Airways es un ejemplo. Es un servicio interactivo que muestra sus servicios de primera clase. En lugar de ver un vídeo, los usuarios pueden tomar la iniciativa sobre lo que quieren explorar, con un humano digital que actúa como guía.

En un entorno B2B, existen interesantes oportunidades para utilizar metahumanos que ayuden a personalizar la formación de los usuarios durante el lanzamiento de un producto. Del mismo modo, podrían utilizarse para guiar a los usuarios en visitas personalizadas a edificios o fábricas, tanto si ya existen como si aún están en fase de anteproyecto.

Los metahumanos y el metaverso en el marketing B2B

Es cierto que, por el momento, son principalmente las marcas B2C las que lideran el uso de los humanos digitales y el metaverso.

Pero es probable que esto cambie rápidamente.

La presencia del marketing metahumano en el ámbito de la tecnología B2B va en aumento. El gigante de las redes sociales Meta ha allanado el camino para la adopción de tecnologías que permiten mezclarse con el metaverso. Y con empresas como Deloitte, Lenovo y LG a la cabeza con embajadores de marca virtuales, es cuestión de tiempo que los gigantes tecnológicos utilicen el potencial de los humanos digitales escalables para abordar retos de marketing mayores que la batalla por el conocimiento de marca.

Explore la oportunidad de los metahumanos para los profesionales del marketing B2B:Recientemente organizamos un seminario web con CIM sobre el auge de los metahumanos y su relevancia en el espacio tecnológico B2B. Nuestra sesión trató casos de uso relevantes, además de mostrar las capacidades tanto de la IA como del vídeo para permitir que su empresa implemente una estrategia metahumana sin importar el tamaño o la escala.


"El auge de los metahumanos: la imaginación hecha realidad". Se trata de un taller gratuito de hora y media de duración en el que mostraremos las tecnologías utilizadas para ponerte en marcha, responderemos a tus preguntas y te ofreceremos ideas prácticas para que las pongas en práctica en tu propio negocio.



VENTAJAS DE LA TECNOLOGIA METAHUMAN

Humanos digitales que contribuyen al proceso de transformación digital de tu empresa mejorando la experiencia de tus clientes.

Entre los usos para los que ya estamos aplicando esta tecnología se encuentran:

1-Atención al cliente en web.

2-Atención al cliente en retail y restaurantes.

3-Marketing.

4-Información en museos y turismo.

5-Avatares inteligentes en aplicaciones de realidad virtual.

5-Formación, a través de IA Machine Learning.


Consejera Virtual de una APP de moda

Asistencia Virtual en chats de empresas privadas o publicas

Holograma Virtual en un Museo de Arte y Tecnología



linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram