INSTAGRAM: UNA DE LAS REDES SOCIALES MÁS POPULARES, A NIVEL MUNDIAL
Hoy en día, Instagram se posiciona como una de las redes sociales más populares del mundo. Según The Statistics Portal, en junio de 2018, Instagram alcanzó la impresionante cifra de 1.000 millones de usuarios activos mensuales, a nivel mundial. Si la historia de Instagram refleja lo que podemos esperar en el futuro, su número de usuarios seguirá creciendo, sustancialmente. Como cirujano plástico, puedes aprovechar la popularidad de Instagram: Utilice los siete consejos siguientes para crear o mejorar su campaña de marketing en Instagram, de forma gratuita.
Cuando se utiliza correctamente, Instagram puede ser una excelente plataforma de marketing para cualquier cirujano plástico; sin embargo, una campaña de marketing de Instagram exitosa requiere aumentar continuamente los seguidores de su marca. A medida que aumenta el número de seguidores de tu marca, tienes el potencial de conectar con más y más personas cada vez que publicas.
7 CONSEJOS PARA CREAR O MEJORAR TU CAMPAÑA DE MARKETING EN INSTAGRAM
Antes de crear una cuenta de Instagram para tu consulta de cirugía plástica, es necesario que tengas una cuenta de empresa en Facebook, que es donde se enlazará la cuenta de Instagram de tu consulta; por lo tanto, asegúrate de tener tu cuenta de Facebook de cirujano plástico completa antes de empezar tu perfil en Instagram.
1. UTILIZA LAS HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS QUE OFRECE INSTAGRAM
Crear tu perfil de cirujano plástico en Instagram es rápido y sencillo. Una vez que conectes una página de Facebook a tu cuenta de Instagram, la información relevante se importará desde Facebook. Tras revisar y, si es necesario, editar esta información, tu perfil de cirujano plástico estará completo.
Como el perfil que has creado es para tu consulta de cirugía plástica, tendrás acceso a información (es decir, análisis). Estos datos proporcionan información sobre las impresiones y la participación; por lo tanto, si tiene un perfil personal que actualmente utiliza para su consulta, debería considerar la posibilidad de convertirlo en un perfil empresarial para poder acceder a esta información. Saber con qué interactúan tus usuarios te ayudará a mejorar tu engagement. Permitiéndote así ofrecer a los seguidores la información que desean.
2. RECUERDA HACER PROMOCIÓN CRUZADA
Si has conectado con personas en otras redes sociales -Twitter, Facebook, LinkedIn- que ya adoran tu marca, realiza publicaciones en todos tus perfiles de redes sociales, invita a estas personas a seguir tu perfil en Instagram. Dado que estas personas ya le siguen en otras redes sociales, es obvio que son fans de su consulta y de los procedimientos que ofrece: Instagram sólo les ofrece otra forma de estar conectados.
Tenga en cuenta que:
Pedir a los seguidores actuales de una plataforma que se unan a ti en otra aumenta el número de personas a las que puedes llegar con una sola publicación; por tanto, asegúrate de invitar a todos tus seguidores a conectarse contigo en tus otras cuentas de redes sociales.
Aunque la mayoría de la gente tiene varias cuentas de redes sociales, muchos tienden a gravitar hacia una red social más que hacia las otras; por esa razón, al compartir publicaciones en todas tus redes, estás mejorando la probabilidad de conectar con estas personas.
3. EVITA ABRUMAR A TU AUDIENCIA
Aunque es necesario publicar con la suficiente frecuencia para mantener la relevancia de tu marca, no quieres convertirte en una molestia hasta el punto de que tus seguidores decidan hacer clic en el botón de dejar de seguir. Publicar hasta tres veces al día es factible; sin embargo, las grandes marcas sólo publican 1,5 veces al día.
Cómo determinar la optimización de la frecuencia de publicación:
Al principio, publique en diferentes momentos del día. Alternando las horas, puedes determinar cuándo los seguidores de tu marca participan más.
Ahora que sabes cuál es la hora más activa del día, empieza a experimentar con el número de publicaciones que compartes y asegúrate de prestar atención al compromiso de los seguidores.
Una vez que hayas determinado la hora del día y el número de publicaciones a las que son receptivos tus seguidores, habrás conseguido optimizar la frecuencia de las publicaciones. No obstante, determinar la optimización de la frecuencia de las publicaciones es una tarea que deberá ajustarse periódicamente, a medida que aumente tu número de seguidores.
4. DESPERTAR EL CRECIMIENTO A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN
Cuando alguien deje un comentario en una de tus publicaciones, asegúrate de responder y dar las gracias. Incluso este simple compromiso personal puede crear un cliente fiel y un promotor entusiasta.
Encuentre formas de motivar a sus seguidores para que compartan sus publicaciones. Por ejemplo, si vendes aceites esenciales que promueven la relajación, puedes decir: "Etiqueta a tus amigos que necesiten una buena noche de sueño", o algo parecido. Cuando estos amigos reciban etiquetas a tu perfil de alguien de confianza, muchos se convertirán en seguidores ellos mismos.
5. REUTILIZAR EL CONTENIDO
A veces, encontrar contenido relevante para ofrecer es un reto. Cuando esto ocurra, busca otras cuentas de Instagram de las que puedas reutilizar contenido.
Sin embargo, cuando reutilices contenido, asegúrate de dar crédito a la fuente original mencionándola o mencionando el nombre de la empresa en tu pie de foto y añadiendo un enlace (es decir, una etiqueta) al perfil de la fuente. Por ejemplo, la empresa de aceites esenciales para la relajación mencionada anteriormente puede reutilizar el contenido de una empresa de colchones, almohadas o edredones.
6. CREA TU PROPIO HASHTAG INTERACTIVO
Tener un hashtag interactivo hace que el compromiso instantáneo sea rápido y fácil; sin embargo, asegúrese de conocer la forma correcta de utilizar los hashtags antes de empezar. Muchas de las grandes marcas crean hashtags que sus clientes utilizan al etiquetar fotos de ellos mismos con el artículo que han comprado.
Las razones de un hashtag benefician a su marca:
Cada vez que su hashtag se utiliza en una publicación, su consulta de cirugía plástica y/o sus productos de rejuvenecimiento reciben publicidad gratuita porque todos los seguidores de quien lo comparte ven su hashtag.
Los seguidores querrán usar su hashtag y publicar imágenes de ellos mismos con sus productos y después de sus procedimientos porque quieren aparecer en sus páginas de redes sociales.
Piensa que el hashtag de la campaña "No más ovejas" que se está utilizando para promocionar los aceites esenciales para la relajación y el sueño reparador puede ser #nomoresheep.
7. CAPTAR LA ATENCIÓN DE TUS SEGUIDORES APOSTANDO POR LA CREATIVIDAD
Las imágenes creativas y únicas pueden ser más efectivas a la hora de captar la atención de un seguidor o potencial seguidor que una simple cadena de palabras. Puedes crear fotos interesantes y únicas aprovechando las opciones de edición gratuitas disponibles en Instagram.
DESCARGA TU CHECKLIST HASTAGS