Te hemos explicado las muchas ventajas de contar con
tecnologías como la realidad virtual (RV) o la realidad aumentada (AR), pero
queremos hablarte también de nuestro servicio de creación de experiencias XR o,
lo que es lo mismo, realidad extendida. Te vamos a contar qué es, cómo funciona
y por qué es interesante contar con este sistema en tu negocio.
¿Cómo funciona la creación de experiencias XR?
La creación de experiencias XR permite que los usuarios
disfruten de la realidad virtual (VR) y de la realidad aumentada (AR) a la vez.
Esto es posible gracias a la unión de los dos conceptos tecnológicos aplicados
en un solo dispositivo. Para entenderlo es necesario repasar cómo funciona cada
una. Después, solo hay que sumar las dos posibilidades (VR + AR) y el resultado
será el de la realidad extendida, más completa que las otras por separado.
VR o realidad virtual
Permite la interacción de un usuario o de su avatar en un
entorno generado por ordenador. En esta realidad se puede caminar, correr,
conducir, nadar o volar, dependiendo de cómo esté configurado. También existe la
posibilidad de mover algunos objetos como si fuesen de verdad.
El entorno puede estar basado o no en la realidad, pero
en ningún caso tendrá que ver con el que te rodea en ese momento. Es decir, se
podría emular que uno está en un fondo submarino, rodeado de agua y peces,
cuando realmente se está en la oficina o en una habitación de casa.
AR o realidad aumentada
Presenta imágenes tridimensionales en la pantalla de un
dispositivo electrónico superponiéndolas a la realidad que muestra en ese
momento la cámara. También existe la posibilidad de proyectar esta imagen en un
espacio mediante un proyector en forma de holograma. Estos objetos o personajes
virtuales podrían ser estáticos o moverse. Aunque la experiencia es visualmente
más real que la RV, no permite la interacción de los usuarios.
XR o realidad extendida
Suma la experiencia de la RV y la AR. Es decir, muestra
una gran cantidad de objetos virtuales sobre el espacio real y permite la
interacción con ellos. Para entenderlo, imagínate la figura animada de un
perrito virtual que responde a tus gestos (RV), pero que, en lugar de tener que
utilizar unas gafas especiales para verlo, fuese proyectado en ese mismo
espacio en el que te encuentras (AR). A esta situación es a la que se le llama
experiencia de realidad extendida o XR.
Las posibilidades de la realidad extendida
Ahora que te hemos explicado qué es la realidad
extendida, seguro que estás pensando en lo mucho que podría aportar a tu
sector, ¿verdad? Bien aplicado, tendrías la posibilidad de ahorrar dinero,
ofrecer servicios únicos, mostrar productos como nunca lo habías hecho y que
tus clientes obtengan plena satisfacción, incluso antes de tener un artículo
entre sus manos. Por no hablar de cómo podría cambiar también la manera de
comunicarte con el público. Te ponemos algunos ejemplos que son de utilidad.
Espacio de trabajo
Una de las aplicaciones de la realidad extendida en el
centro de trabajo es para generar grandes pizarras o paneles de mando.
Imagínate las posibilidades de colocar un enorme tablero virtual sobre el que
llamar la atención de los presentes y escribir con el dedo en él.
Creación de productos nuevos
Algo menos futurista que un tablón virtual, si bien es
cierto que ya se está utilizando en algunas empresas, es la posibilidad de
mostrar un producto antes de crearlo o imprimirlo. Con la pantalla de un
dispositivo móvil, se ve desde cualquier ángulo, se mueve, se gira o se
modifica sobre la marcha, hasta conseguir el resultado final. Se evitan grandes
pérdidas de tiempo y de material.
Presentaciones y publicidad
Un objeto se puede presentar en su totalidad y permitir
que sea manipulado sin que exista físicamente. La realidad aumentada presenta
solo una parte del objeto, pero sumada a la realidad virtual, se consigue la
interacción de los participantes. Imagina ahora un coche mostrado virtualmente
en un espacio de congresos. Te gusta la estética y puedes hacerte una idea muy
aproximada de cómo se verá en la calle, pero quieres ir más allá y saber cómo
es por dentro. La realidad extendida te permite abrir la puerta o el capó y ver
todos los detalles.
Seguro que ya estás pensando en la creación de
experiencias XR para tu negocio. Lo cierto es que está a tu alcance contar con
un servicio como este. Lo único que tienes que hacer es ponerte en contacto con
uno de nuestros expertos y te ayudaremos a implantar esta tecnología en tu
empresa.